Pie de fotoLa
novena edición de ‘DreamHack’ València el festival de eSports
más importante de España, va a congregar en las instalaciones de
Feria València desde hoy y hasta el próximo día 15 a casi 45.000
participantes, de los que mil son jugadores profesionales procedentes
de 20 diferentes países. La concejala Sandra Gómez ha efectuado una
visita inaugural en la que ha resaltado la colaboración de València
Activa, dependiente del área de Desarrollo Económico Sostenible del
Ayuntamiento de València, que estará presente a través de un stand
informativo. Igualmente ha destacado la apuesta del Govern de la Nau
por este tipo de eventos “ligados al desarrollo del ecosistema
emprendedor, los eSports y las empresas tecnológicas de la ciudad,
que proyectan València como un referente internacional en
innovación”.
«Un
año más vuelve el DreamHack a València, que se está consolidando
como un evento de referencia a nivel nacional e internacional, como
el festival de eSports más importante de España. Un festival de
ocio con capacidad para congregar a más de 45.000 personas que
vienen de todo el mundo, ya que hay jugadores inscritos de veinte
nacionalidades», ha manifestado la concejala del Área de Desarrollo
Económico, Sandra Gómez, en su visita a las instalaciones de Fira
València, donde hoy ha comenzado la novena edición del DreamHack
que se celebra en nuestra ciudad y que concluirá el próximo día
15.
«Es
una oportunidad que tenemos que aprovechar. Por eso desde València
Activa hemos colaborado este año y queremos seguir haciéndolo,
porque queremos referenciar a València precisamente por estos nuevos
sectores que se están desarrollando dentro de nuestro modelo
económico. El de eSports, además de como espacio de ocio, también
se está consolidando como un sector económico que genera empleo de
valor añadido», ha añadido la concejala Sandra Gómez antes de
iniciar el recorrido inaugural junto al director de DreamHack
València, Arturo Castelló, y el vicepresidente de DreamHack, Stefan
Magnusson.
«Situar
a València en el mapa internacional con festivales tan importantes
como este va a facilitar que inversores, empresas y multinacionales
pongan sus ojos en nuestra ciudad. Por eso hemos querido traer a
cinco startups valencianas que se dedican a los videojuegos, para
que hagan visibles su proyectos y sus iniciativas, de forma que
cualquier inversor o gran empresa que estos días pase por aquí
pueda conocerlas y apostar por ellas». Esas cinco empresas con
presencia en DreamHack a través de València Activa a las que se ha
referido Sandra Gómez son: Scoutim, RarwLab, Ingame GG, Brok3nsite y
Koord.
ANCHO DE BANDA DE
20 GB
Sandra
Gómez ha manifestado su deseo de «afianzar València como sede
oficial del certamen de videojuegos en España» y ha señalado que
el Ayuntamiento de València tiene interés en que este evento «se
quede en la ciudad», por lo que «vamos a seguir trabajando para que
DreamHack siga apostando por la capital valenciana».
Arturo
Castelló, director del festival, ha señalado que «es la novena
edición en València de un festival sueco que arrancó en el año 94
y se ha convertido en la empresa líder de eSports y Games de todo el
mundo. DreamHack está presente en siete países y sus festivales
congregan a más de dos millones de personas al año. El de València
se ha convertido en el l festival más importante de España desde
hace dos años, con una asistencia de más de 40.000 personas durante
tres días y medio».
Esta
cita valenciana congrega a «mil jugadores profesionales procedentes
de 20 diferentes países en competiciones de eSports, y vamos a
repartir más de 250.000 euros en premios», ha asegurado Castelló
en relación a un festival que ocupa 30.000 metros cuadrados de
superficie en Feria València y que va a tener una gran repercusión
mediática. «Va a estar retransmitido en directo a través de
Movistar TV y se va a seguir por todo el mundo en más de quince
idiomas, porque es una oportunidad de poder ver a los mejores
jugadores del mundo».
También
ha destacado Castelló que en esta edición «se bate el record de
España en la denominada zona LAN, con un ancho de banda de 20Gb,
frente a los 8 de la pasada edición».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia