El curso se retoma el 11 de septiembre en la Comunitat. /EPDAEl curso escolar se acerca y con él la temida cuesta de septiembre. La Organización de Consumidores y Usuarios OCU calcula en 2.186 euros la media de lo que una familia española gastó por niño durante la preparación del curso 2022-2023. Ante esta situación, la organización de consumidores ha elaborado una serie de recomendaciones para economizar en las adquisiciones previas al comienzo de las clases.
1.- No lleves a los niños a hacer tus compras: con el propósito de evitar gastos excesivos, se aconseja no llevar a los niños durante las compras. Los caprichos suelen tener un alto costo, ya que los niños carecen de la habilidad para evaluar los costos adicionales asociados con artículos como mochilas y estuches que cuentan con sus personajes preferidos. En muchos casos, los adultos también enfrentan dificultades para negarse a estas peticiones. Para evitar las tentaciones, es aconsejable ir de compras sin compañía y priorizar el precio sobre la estética, centrándose en la funcionalidad de los materiales.
2.- Comprueba antes que materiales sobraron del año anterior. A menudo, nos lanzamos a las tiendas sin verificar si en casa ya poseemos los elementos que requerimos. Aunque pueda resultar más conveniente adquirir artículos nuevos como bolígrafos, rotuladores, libretas... Es importante recordar que muchos de estos materiales pueden haber sido adquiridos en cursos anteriores y aún ser utilizables. Esta actitud también promueve la sostenibilidad y enseña a los niños a ser consumidores más responsables con el medio ambiente. La consigna es adquirir únicamente lo que es necesario. Es mejor apurar los boligrafos o rotoludares del año pasado y comprar los nuevos en octubre, que hacerlo durante el pico de compras de agosto y septiembre.
3.- Dedica tiempo a consultar precios antes de salir a comprarlos. En la inminente temporada de regreso a clases, la tercera sugerencia apunta a comparar precios y aprovechar las ofertas. Invertir más tiempo en la búsqueda puede derivar en un ahorro considerable. Las semanas previas al regreso a clases son propicias para comparar distintas oportunidades y promociones. Si se viaja a otra región durante las vacaciones, puede ser una oportunidad para explorar tiendas de papelería en esos destinos. No obstante, se debe tener precaución de no caer en la trampa de comprar en exceso por el simple hecho de estar en oferta. Adquirir ocho cuadernos cuando solo se necesitan tres, aunque haya un descuento, resultará en un gasto mayor.
4.- No desprecies el consumo circular. Hay que estar atento a las posibles soluciones para el intercambio de libros o compras en web de segunda mano. Puedes ahorrar un buen dinero buscando diccionarios o libros de texto en páginas webs de segunda mano, o informarte bien de iniciativas como Xarxa Llibres.
5.- La biblioteca es tu amiga. En lugar de adquirir todas las lecturas recomendadas, es aconsejable recurrir a alternativas. Las bibliotecas son una excelente opción, así como también las herramientas académicas en línea. Además, varios colegios han adoptado los libros digitales en lugar de los físicos, por lo que si se tiene la opción, comparar precios resulta fundamental.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia