Barra de tareas de un ordenador./EPDAEl email marketing hoy en día es una de
las herramientas más efectivas del marketing digital. Y ahora con el desarrollo
de las inteligencias artificiales (IA), aumenta aún más su efectividad, ya que
nos permite mayor personalización, segmentación y automatización de las
campañas.
El motor de la IA en el email
marketing
Uno de los mayores problemas de las
estrategias tradicionales es que siempre los mensajes acaban resultando muy
familiares, y a los destinatarios les suena a spam, lo que reduce la tasa de apertura
y con ello la conversión de la estrategia.. Pero claro, la IA puede resolver
muchos de estos problemas, ya que puede personalizar cada mensaje y puede
escalar a un nivel al que nosotros no podríamos hacer (al menos con tan pocos
recursos).
Nos preguntamos cómo lo hacen, pero
realmente es muy sencillo, la capacidad que tienen estas tecnologías para
analizar grandes volúmenes de datos, permite identificar patrones de
comportamiento de los usuarios, y de igual manera, segmentar cada estrategia
mucho más. De esta manera, los correos llegan a la bandeja de entrada del
destinatario y el contenido es relevante. Por ejemplo, los algoritmos de IA
pueden analizar el historial de compras, hábitos de navegación o incluso las
interacciones con la marca para crear mensajes adaptados a las necesidades de
cada usuario.
Y con la personalización no solo nos
referirnos al nombre del cliente, sino que podemos hacer ofertas basadas en los
intereses de nuestros clientes objetivos, y esto puede aumentar mucho la
conversión de estrategias de marketing digital, haciendo mucho más rentable
el email marketing.
Ahorrar tiempo maximizando
resultados
Automatizar es un factor muy importante
dentro de las IAs, y esto dentro de una estrategia de email marketing puede
rentabilizar nuestros resultados hasta un nivel muy alto. Las campañas se
pueden enviar en momentos clave (analizados por la misma), como por ejemplo,
tras una compra. Incluso gracias a esta tecnología, las campañas pueden ser más
dinámicas y evolucionar dependiendo del comportamiento de cada cliente.
Por ejemplo, los correos de bienvenida
tradicionales pueden cambiar por completo entre un usuario y otro, dependiendo
de cómo se comportan a los diferentes “inputs” que le marquemos. Si el cliente
nos muestra su interés en determinados productos, los correos pueden ir
enfocados a este tipo de opciones, haciendo recomendaciones personalizadas o
incluso descuentos por tiempo limitado.
La automatización también es muy
importante para reactivar clientes inactivos; en lugar de
enviarles correos genéricos que acabarán en spam, se pueden enviar mensajes
específicos para reactivar su interés por nuestra marca.
El futuro del email marketing con
IA
El potencial de la IA en este nicho es
incalculable, y esto se está aplicando por primera vez en la industria, por lo
que en unos meses puede ser una de las aplicaciones más avanzadas y una de las
estrategias favoritas para los encargados de campaña. La IA ya está empezando a
influir en la creatividad de algunas campañas, ya que algunas herramientas
pueden generar automáticamente contenidos basándose en lo que ya ha funcionado
anteriormente.
Comparte la noticia