Joan Ribó, Fran Ferri, Mónica Oltra, Carlos Galiana y Giuseppe Grezzi. FOTOS EFE/EPDAEnric Morera será conseller de Agricultura y su puesto lo ocupará un histórico de la UPV y del Bloc, Pere Mayor. Joan Ribó montará una empresa junto al ex secretario de Canet d'en Berenguer. En definitiva, revolución total en Compromís antes de acabar del 2020. En plenas fiestas navideñas, el partido ha aprovechado la crisis de gobierno anunciada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para mover algunas de sus principales fichas, algunas de las cuales dejan la política activa para emprender caminos empresariales. La coalición ha decidido reforzar a Mónica Oltra como futura alcaldable por Valencia, con una nueva Conselleria, Conselleria para Asuntos de Valencia (Conselleria per a Assumptes Interns de València, en su nombre oficial en valenciano) y el lugar de portavoz del Gobierno autonómico recae ahora en Mònica Àlvaro, una de las diputadas que más ha brillado en lo que va de legislatura, en opinión de Àgueda Micó, secretaria general del Bloc Nacionalista Valencià.
Los cambios continúan en el Parlamento valenciano con el nombramiento de Enric Morera, actual presidente de les Corts Valencianes, como conseller de Agricultura. Su lugar lo ocupará un histórico de la Unitat del Poble Valencià y del Bloc, Pere Mayor, lo que se interpreta como un refuerzo de la esencia del nacionalismo histórico fusteriano y un mayor peso político a esta pata de Compromís, en detrimento de Iniciativa pel Poble Valencià. La llega de Mayor y la salida de portavoz del Gobierno autonómico de Mónica Oltra han pesado para que finalmente Fran Ferri cumpla su sueño de emprender y ser empresario, después de toda su juventud dedicada a la política. ''Es hora de crear empleo, de generar puesto de trabajo e ilusión a raudales en forma de salarios'', ha expresado. Aunque pocos lo sabían, la empresa se llamará 'Flan Ferri' y hará todo tipo de flanes ''con huevos de gallinas valencianas, lógicamente'', ha destacado.
El tsunami político de Compromís tiene el epicentro en les Corts Valencianes pero su onda expansiva llega hasta el Ayuntamiento de Valencia. Allí, Joan Ribó ya ha anunciado que ésta será su última legislatura y ha bendecido la jugada de Oltra como candidata en las elecciones municipales de 2023. Por tanto, ni Pere Fuset, ni Sergi Campillo ni Carlos Galiana optarán a ese cargo. De hecho, la decisión ya se ha tomado otra víctima en el 'cap i casal'. Galiana ha anunciado que en marzo de 2021 abandonará el Consistorio para retomar su carrera como actor, aunque lo hará como actor de doblaje, después de su extraordinaria interpretación de 'concejal que no sabe hablar inglés y utilizo la mascarilla para hacer el papel de mi vida' en la conexión con Europa para defender a Valencia como la capitalidad del Diseño. ''Había rechazado muchos papeles importantes desde que es concejal, pero la imposibilidad de ser candidato le ha hecho replantearse su futuro político y ha decidido mostrar todo su esplendor artístico'', señalan fuentes de su entorno.
La consellera de Igualdad y portavoz del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, todavía no se ha pronunciado oficialmente pero su entorno ha defendido la creación de esta nueva Conselleria para Valencia. ''Es una reivindicación histórica. Siempre ha hecho falta una consellera dedicada exclusivamente a la ciudad de Valencia, no para lucirse como dicen las malas lenguas, sino porque sí, porque Valencia lo merece y porque Mónica Oltra lo vale. Nadie ha representado mejor el espíritu fallero en Compromís que Mónica Oltra, que incluso se emociona en las ofrendas. Nadie ama más su ciudad como ella y nadie mejor que ella hará de alcaldesa en el caso de que finalmente sea candidata y los valencianos y las valencianas y les valencianes la elijan. Donde ella esté todo será luz y color, se acabarán las penas, no habrá desgracias ni sufrimiento y el arcoiris brillará a diario, de 9 a 11 de la mañana, saliendo desde la Albufera y llegando a la Ciudad de las Artes y las Ciencias'', han señalado fuentes muy próximas que piden el anonimato.
Con este fin de año tan movido, faltan por conocer cómo quedará el puzzle de Compromís en la capital valenciana. Este rotativo ha podido saber que Joan Ribó creará una empresa constructora en Canet d'En Berenguer junto al que fuera secretario municipal de esta localidad del Camp de Morvedre, José Antonio Sancho Sempere, mientras que Giuseppe Grezzi también se hará empresario, en este caso una empresa de venta y reparación de bicicletas.
¡Inocente, inocente!
(Con cariño)
Comparte la noticia
Categorías de la noticia