El concejal de Compromís en Paterna,
Emili Mira, considera que “el patrimonio cultural e histórico del municipio
está sometido a la desidia y abandono del Partido Popular, puesto que tanto
Ayuntamiento como SUMPA no están protegiendo ni la Villa Romana ni la Cueva de Alfonso
XIII porque se dedican a pasarse la pelota para ver cuál de las dos entidades
decidirá asumir la rehabilitación. El tiempo corre pero no va favor de los
bienes culturales de Paterna”.
Mira explica que “evidentemente la
situación actual de SUMPA, en concurso de acreedores, puede ser un inconveniente
a la hora de tomar decisiones sobre rehabilitar y poner en valor los dos
inmuebles mencionados. Pero precisamente el consistorio ya le ha dicho a SUMPA
que su situación financiera no es excusa para no hacer los trámites que le
pide. A esto se añade que la sociedad municipal es propietaria de los dos, de
la parte municipal de la Villa Romana y de la Cueva de Alfonso XIII, desde hace
tiempo. Así que mucho antes del concurso de acreedores ya podía haberse
preocupado del abandono que sufren ambos lugares y que, desde Compromís hemos
denunciado en muchísimas ocasiones”.
El edil señala que “el caso de la
Villa Romana es flagrante. Hemos visto cómo el equipo de gobierno del PP ha ido
dejando perder uno de los lugares históricos de Paterna que nos remitw a los
orígenes romanos del municipio. Se tienen que limpiar los hallazgos
arqueológicos y proteger la parcela con una valla de hormigón, aspecto que se
sabe desde hace meses y que en ningún momento se ha llevado a término. Una
muestra más deque el patrimonio de Paterna no es del interés del PP y por ello
lo deja sentenciado y abandonado a los efectos del tiempo, la suciedad y el
vandalismo”.
“Todo y recordando que el hallazgo de
la Villa Romana en el PAI Río es del 2009, cuando el PP ya gobernaba el
ayuntamiento de Paterna y hubiera podido hacer una permuta de suelo urbano en
otro lugar del término y no construir las dos torres encima la Villa. Aunque
entre cultura y ladrillo… el PP lo tiene muy claro”.
En cuanto a la Cueva de Alfonso XIII,
“SUMPA tenía que hacer también un Proyecto de Intervención y después acometer
los trabajos. Pero con la excusa del concurso de acreedores se quita la
responsabilidad de encima y le pasa la pelota al Ayuntamiento, que es quien
ahora debe resolver si acepta hacerse cargo del asunto o no. Mientras, la cueva
continúa en estado de ruina, el tiempo pasa y nadie, ni Ayuntamiento ni SUMPA,
toman cartas en el asunto. Manda la burocracia sobre el interés común”.
Por todo ello, desde Compromís
“exigimos que sea el Ayuntamiento quien elabore los informes técnicos y los
Proyectos de Intervención que le pide a SUMPA, y que realice un estudio de la
viabilidad económica de proceder a hacer las intervenciones arquitectónicas que
se determinen. Si hace tiempo se hubiera actuado, quizás ahora no sería tan
urgente y, seguramente, el importe económico sería otro”, concluye el edil
Emili Mira.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia