El senador Mulet, en el SenadoLos
senadores de Compromís han reclamado la dimisión
del Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, por
la falta de implicación de su departamento a la hora de intensificar, como
reclama la coalición, los controles en fronteras para frenar la llegada de
enfermedades que puedan afectar gravemente una economía tan basada en la
citricultura y el olivar como es la valenciana y española.
Así
se lo reclamó por segundo año el senador territorial, Carles Mulet, en la reciente
comparecencia solicitada por la coalición valenciana con motivo de la
tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, que le trasladó el
malestar de organizaciones agrarias y productores por la falta de control existente
en esta materia. “Si ya es grave de por
sí que se colgara medallas poniendo a España de ejemplo para la Unión Europea y
el mundo, lo es más después que los inspectores de la Comisión Europea
certificaran que, de forma irresponsable, tanto Galicia como Portugal se
resignan ya a renunciar a la erradicación y se limitan a tratar de contener la
expansión del insecto Trioza erytreae,
la psila africana”, que actúa como vector portador de la más temida
enfermedad de los cítricos, conocida como Huangglongbing (HLB) o Greening, ha
denunciado Mulet.
Según
han denunciado organizaciones agrarias como La Unió de Llauradors, la entrada
de este insecto en las zonas productivas del País Valenciano, Andalucía, Murcia
o Cataluña podría suponer una catástrofe porque en sólo unos años llegaría la
bacteria, lo que supondría la muerte masiva del arbolado. “Por eso les hemos exigido controles de forma reiterada y los gestores
políticos sacan pecho de su brillantísima actuación, cuando la realidad es que
la xylella fastidiosa acecha la
Península, acabará entrando y el Greening lo tenemos ya en nuestras fronteras,
lo que demuestra su nefasta gestión y que, como venimos denunciando Europa y
especialmente España es un coladero, por lo que reclamamos centralizar en un
único puerto la entrada de importaciones y salida de exportaciones y el control
de movimientos de material vegetal así como formación e información a los
afectados”, ha añadido el representante valenciano.
Mulet
se ha preguntado “si el Gobierno y el PP
actúan de esta manera de forma premeditada para hundir la economía y forma de
vida de unas autonomías en las que la citricultura y olivicultura son todavía
notables activos económicos o lo hace por irresponsabilidad, lo que sería mucho
más grave”.
La
coalición ha presentado una enmienda a los PGE por valor de 3 millones de euros
destinados a la mejora de la sanidad agraria y la competitividad ante la irrupción
de determinadas plagas y enfermedades vegetales como la Xylella fastidiosa, el trip del té, o la polilla gatemalteca de la
patata, que están siendo causa de alarma en el sector, así como la cada vez
mayor apertura comercial a productos de países terceros en donde las garantías
sanitarias no adoptan los mismos niveles que en España (como la entrada de
cítricos desde Sudáfrica) lo que hace conveniente incrementar la dotación para
actuaciones de vigilancia y control de las plagas y enfermedades vegetales. “El PP no puede mirar hacia otro lado”,
ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia