Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Compromís: La hostelería tiene derecho a protestar pero hay que salvar vidas
Preguntado sobre la posibilidad de "flexibilizar" las restricciones en la Comunitat, que establecen entre otras medidas el cierre de la hostelería, el síndic de Compromís ha señalado que habrá que esperar a ver cómo evoluciona la pandemia y los casos en la comunidad
0
EFE - 10/02/2021
El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri. EFE/Manuel Bruque/Archivo
El síndic de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha
manifestado este miércoles que el sector de la hostelería "tiene derecho a
protestar como quiera, pero cumpliendo la ley y los decretos del Consell",
cuyo objetivo es "salvar vidas" durante la pandemia de coronavirus.
Ferri ha hecho estas declaraciones a los periodistas en los pasillos de Les
Corts en relación con las protestas anunciadas por los hosteleros de Castellón
y los de Petrer y Elda en Alicante, que el próximo día 16 abrirán sus negocios,
y ha defendido que el Consell sigue considerando que las restricciones
"están salvando vidas" porque la curva de casos covid "está
descendiendo".
Sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de reabrir
los bares y restaurantes en esta comunidad en las "zonas rojas", las
de mayor número de casos covid, Ferri ha señalado que la Generalitat atiende a
la jurisprudencia del TSJ valenciano y ha añadido: "Seguimos considerando
que la normativa adoptada por la Generalitat está salvando vidas".
Preguntado sobre la posibilidad de "flexibilizar" las restricciones
en la Comunitat, que establecen entre otras medidas el cierre de la hostelería,
el síndic de Compromís ha señalado que habrá que esperar a ver cómo evoluciona
la pandemia y los casos en la comunidad.
"Ahora somos de las que más incidencia acumulada tenemos", ha
advertido, y flexibilizar las medidas "puede llevar a que esa recuperación
acabe en saco roto".
Respecto a las críticas de algunos sectores de que las ayudas de la Generalitat
no les ha llegado, Ferri ha manifestado que se están tramitando esta semana y
que la Generalitat "no quiere que nadie cierre la persiana".
Ha añadido que los recursos de la Generalitat "son limitados", por el
sistema de financiación autonómica, y ha reclamado al Gobierno central que
aporte "más recursos" y fondos covid para atender a los afectados por
esta tercera ola.
Preguntado sobre la declaración institucional presentada este miércoles en Les
Corts por Ciudadanos para que todos los partidos apoyen apartar a los cargos
públicos que se hayan vacunado de forma indebida, Ferri ha dicho que Compromís
apoya esta medida pero le ha pedido que la presente a través de una proposición
no de ley.
Según ha indicado, Compromís ha decidido no firmar esta legislatura ninguna
declaración institucional: "No queremos dar ese espacio democrático a
partidos que no son democráticos y no respetan los derechos humanos".
Asimismo, ha instado a Cs a que diga qué gobierno municipal está sosteniendo
Compromís con algún concejal o alcalde que se ha vacunado y no ha dimitido, y
le ha reprochado que no haya pedido la dimisión o la expulsión del partido del
alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, del PP, tras su vacunación irregular.