Mónica Oltra (i),y Àgueda Micó, en una imagen de archivo. EFE/ArchivoCompromís ha presentado su campaña "Las personas primero", un lema con el que quiere captar el espíritu de las ideas que la coalición valencianista tiene para encarar el tránsito hacia la realidad poscovid y los retos que los valencianos y valencianas tendrán como pueblo.
Según las portavoces de la coalición, Mónica Oltra, Águeda Micó y Cristina Rodríguez, la campaña "pretende durar en el tiempo y ser el reflejo de lo que desde Compromís siempre hemos defendido: que el bienestar de las personas y su felicidad van por delante de todo", ha informado la formación en un comunicado.
Compromís ha lanzado para redes sociales un vídeo en el que la coalición se pregunta "qué aplausos nos sacarán de esta crisis: si los de gratitud de todo un pueblo o los de quien recorta derechos a los valencianos", y como respuesta señala: "Ahora, las personas primero".
Además, ha puesto en marcha una web (lespersonesprimer.org) donde los valencianos y valencianas pueden ver cuáles son las acciones que está llevando a cabo Compromís allí donde gobierna y cuáles son las políticas que quiere llevar a cabo para que ninguna persona se quede atrás.
Entre las propuestas en las que trabaja destaca la lucha por una financiación justa que posibilite ofrecer mejores servicios públicos a las personas, y entre las realizadas figuran el vale-beca comedor, las ayudas a autónomos o la ampliación de la Renta Valenciana de Inclusión.
Además, Compromís ofrece a la ciudadanía la posibilidad de inscribirse para empezar a ser partícipes de la transformación y reconstrucción de la Comunitat Valenciana.
"Con esta campaña queremos evidenciar la necesidad de poner en marcha, de manera inmediata, una potente reconstrucción social, una reconstrucción en el que las personas sean la prioridad".
Águeda Micó ha señalado que la salida de esta crisis "no puede ser como la de 2008, en la que los gobiernos de derechas nos hundieron con políticas austericidas que beneficiaron la banca", sino que en esta ocasión las personas deben ser lo primero.
Cristina Rodríguez, por su parte, ha afirmado que la salida de esta crisis "debe ser verde porque es la única manera de garantizar un futuro digno para las presentes y futuras generaciones".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia