Pere Valenciano. EPDAAquí a la izquierda tienen los datos: la izquierda mejora y avanza con respecto a las elecciones municipales de 2019 frente al centro-derecha que retrocede, especialmente por el hundimiento de Ciudadanos, cuya caída beneficia precisamente a Compromís y PSOE. Valencia, según esta cuarta encuesta encargada por El Periódico de Aquí, volverá a tener un gobierno de izquierdas. Compromís está muy fuerte y el PSOE parece que no destaca entre ambas formaciones. Por el otro lado, los populares siguen sin encontrar el brío que perdió en 2015, la última vez que se presentó Rita Barberá y que se pegó un batacazo.
Y aquí el análisis. Hay quien se sorprende del éxito electoral de Compromís. Una formación que ha cometido abultados errores en la capital valenciana, pero sin que estas polémicas lleguen a la ciudadanía mayoritariamente como consecuencia de la prácticamente nula influencia de los medios de comunicación críticos con el poder. Sin difusión apenas de las ediciones impresas de medios como Las Provincias, ABC o La Razón y sin apenas información valenciana de El Mundo, los ‘palos’ a través de los medios digitales no penetran igual en una sociedad que, como mucho, lee el titular y poco más.
Por otra parte, Compromís también ha hecho cosas muy bien o, al menos, que son valoradas muy positivamente por un espectro de ciudadanos progresistas. Amén de la compra vía publicidad de la mayoría de medios, inclusos de aquellos con línea editorial conservadora, lo que ayuda a silenciar aún más los errores del partido que lidera Joan Ribó en la capital valenciana.
Es curioso que la imagen de Ribó ayude a capitalizar votos en Valencia. Un catalán de Manresa en una ciudad tradicionalmente blavera y ‘anticatalana’, que ha llegado a ser alcalde. El ex coordinador general de EUPV que apoyó el urbanismo salvaje en Canet d’En Berenguer, defendiendo el modelo insostenible porque el alcalde era de su partido. Un señor que había dejado en la nada a EU antes de marcharse, estar un tiempo en barbecho, para volver como el señor amable con el medio ambiente, la Valencia sostenible y otros eslóganes que no cumplió cuando lideraba EU. Pero en esta sociedad todo se olvida pronto y los medios de comunicación callan muy rápido.
El PSOE, por su parte, tiene un problema. No lidera en Valencia. Se conforma con ser la muleta de Compromís. Pero peor lo tiene la derecha. ¿Qué quieren para Valencia? ¿Qué modelo de ciudad proponen? Más allá de las críticas a proyectos como el de carriles bici y quejas a cuestiones concretas, el mensaje de alternativa de gobierno no se percibe, no llega. Quedan dos años, en los que Ciudadanos lo tendrá prácticamente imposible para lograr representación. Parece que hay Compromís-PSOE para otra legislatura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia