Imagen de obras en una vía ferroviaria.El senador de Compromís, Carles Mulet, ha
rechazado hoy la propuesta liderada por PP, PSOE y PAR de “fomentar la
autopista ferroviaria entre Algeciras, Madrid y Zaragoza y de tramos como el
Zaragoza-Irún o Tarragona-Portbou, además de abrir una vía de conexión de la
Travesía Central perforando los Pirineos”. Para el senador esta postura apoyada
por senadores y senadoras valencianos supone “un insulto y una postura que se
aparta gravemente de lo que sostienen en territorio valenciano estas
formaciones”.
Para la coalición, el arco mediterráneo son territorios que ya se han visto lo
suficientemente perjudicados durante los 20 años de retrasos en que están
incurriendo las obras del corredor litoral mediterráneo, que están viendo como
“se están favoreciendo con calzador” los intereses de Madrid y Algeciras “algo
que ya intentaron hace tres años y que ahora vuelven a rescatar sin que se note
demasiado, aunque el fondo del debate es el mismo”.
La retirada de la moción socialista en 2017 ya enfadó a la entonces
presidenta Susana Díaz cuando, para el senador valencianista “no son
ni comparables ambas situaciones”, ya que en el litoral hay un 20% de Alta
Velocidad, cuando la red de pasajeros del ramal interior llega al 100% en casi
1.100 kilómetros; cuentan con dos redes separadas de mercancías y cercanías y
Alta Velocidad, mientras en la rama litoral este porcentaje “es mínimo y
prevé una única red en el 70% del recorrido desde Antequera y Granada hasta
València y Tarragona y con redes separadas tan solo en el 30% restante, de
forma que no acabarán teniendo al final de las obras ni las condiciones
actuales del corredor central”.
El portavoz de Compromís ha reprochado las afirmaciones del promotor de este
lobby, el actual alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que ha
manifestado su “decepción” por las inversiones en el País Valenciano o que la
unión ferroviaria de Lisboa-Madrid-València “matará a Andalucía” o que “ayudar
a València le quita presente y futuro a Algeciras, a la industria y a la
competitividad y la creación de empleo en Andalucía”, afirmaciones que ha
considerado “despreciables”.
El valencianista ha recordado las numerosas deficiencias de la línea
litoral y la necesidad de ultimar unas obras que ya deberían estar
finalizándose o el apoyo recibido de las cámaras de comercio de al
trazado por el sureste y el rechazo al “sinsentido” de cambios que impliquen
alternativas de comunicación a las ya aprobadas. “Una vez el Corredor esté
finalizado esta formación no pondrá ningún reparo a la
mejora de nuevos ramales que beneficien a Algeciras, a Zaragoza,
Burgos o Bilbao, siempre que sean razonables, cuenten con el apoyo de los
territorios, sean viables y no condicionen otros proyectos en marcha y no vayan
contra otros territorios como los del corredor litoral”, ha abundado.
Compromís reclamaba en su enmienda impulsar las autopistas ferroviarias del
Corredor Mediterráneo, finalizar las obras de
Algeciras-Granada-Almeria-Murcia-València-Tarragona, Sagunt-Zaragoza y la de
Algeciras-Zaragoza-Tarragona-Barcelona-Portbou.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia