Carles Mulet. /EPDAEl senador Carles Mulet
ha censurado que el PP haya rechazado hoy las enmiendas que la
coalición presentó a una moción del PP sobre financiación autonómica y
que se alejaba del criterio de los expertos valencianos y eludÃa la
injusta situación que sufren los valencianos, que siguen estando por
debajo de la media.
"Los
populares valencianos cuando llegan a Madrid solo obedecen a las
directrices de los suyos, e ignoran todos los discursos realizados en
nuestra autonomÃa, los argumentos del comité de expertos y el consenso
alcanzado ante el peor sistema de financiación del Estado y que afecta y
castiga a nuestros ciudadanos en todas las competencias, pues tenemos
encima un lastre de 52.301 millones de euros de deuda pública fruto de este modelo injusto", señala Mulet.
El
senador ha recordado que el PSOE viene incumpliendo el acuerdo en el
que se comprometÃa en enero de 2020 a tener listo en ocho meses. "Llevamos
una insoportable década de maltrato y exigimos un modelo que dé
respuesta a la situación valenciana, pues también tenemos problemas de
despoblación o la presencia de orografÃa complicada en nuestras
comarcas. No partimos de una situación normal y aspiramos a un trato
justo ante un modelo económico colonial, que nos obliga a pagar
intereses ilegÃtimos y vemos que no hay voluntad por parte de nadie por
solucionarlo", ha manifestado.
CompromÃs
ha defendido en el Pleno del Senado que, mientras no se reforme el
actual Sistema de Financiación Autonómica el Gobierno dote en los
Presupuestos Generales del Estado de cada año un fondo de nivelación
transitorio para que las comunidades autónomas con una financiación por
habitante (ajustado) por debajo de la media, alcancen dicha media.
Por
otro lado reclamaba un sistema de compensación de la deuda de las
comunidades autónomas, consecuencia de la infrafinanciación observada,
tanto general (diferencia entre la evolución de la población ajustada y
los recursos facilitados por el Sistema de Financiación Autonómico) como
particular, de aquellas comunidades autónomas con una financiación por
habitante ajustado inferior a la media, asà como el reconocimiento de la
deuda histórica del PaÃs Valenciano derivada de la infrafinanciación,
estableciendo un mecanismo transparente, objetivo y plenamente
justificado de cara a realizar una quita de dicha deuda.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia