Pie de fotoEl pasado 29 de enero se aprobó, por todos
los partidos políticos asistentes al pleno municipal y el apoyo de
Compromis, la moción por la que se pedía a la Conselleria que se
volviera a la gestión pública de la residencia de mayores de
Benetússer.
La Plataforma estima positiva esta
petición pero cree que es insuficiente, ya que, en realidad, ésta
quedará en un acto testimonial. En dicho pleno solicitamos a los
partidos que acompañaran la moción con una solicitud de
paralización de la licitación en curso. Con esta acción se
pretendía revocar la decisión de privatizar por parte de la
Conselleria y volver cuanto antes a la gestión pública. En
ningún momento queremos parar la reapertura, como se nos acusa
oportunistamente, sino cambiar el modelo de gestión privada por
un modelo público más beneficioso. Modelo apoyado por las
organizaciones sociales de Benetússer y por todos los partidos,
incluido el partido que ocupa la alcaldía de Benetússer.
También solicitamos que el compromiso
adquirido por todos los partidos políticos en este pleno con
respecto al modelo de gestión de la residencia sea incluido, por
coherencia, en sus programas electorales. Y, por supuesto, que se
cumpla.
Ha habido 6 años para forzar la
gestión pública con la Conselleria. Incluso existe un acuerdo
municipal en el que se dice que el ayuntamiento se hace cargo de la
gestión de la residencia. ¿Por qué no se ha ejecutado? Si no les
ha importado tener cerrada la residencia durante 6 años, bien se
puede esperar algo más y respetar los deseos de todos.
Por otra parte, en el pleno pasado
salió a la luz que la alcaldesa en una conversación con la
Conselleria se vio en el dilema de elegir entre: abrir la residencia
con gestión privada ahora o abrirla más tarde con gestión pública.
Su contestación fue “ahora”, es decir gestión privada.
Entendemos que su decisión no respeta la voluntad mayoritaria de
Benetússer, ni de su partido, como hemos argumentado, sino que tiene
que ver con el deseo de llegar a la meta antes de terminar la
legislatura (vienen las elecciones).
No menospreciamos lo que supone la
residencia como servicio público para Benetússer y pueblos
colindantes. Es necesario, más que nunca, defender lo común. Ahora
bien, pretender que creamos que con su apertura se solucionan los
problemas y las necesidades de los mayores del pueblo es demasiada
fe. Por tanto, no se puede utilizar este “logro” como bandera
electoral o fundamentar sobre este asunto la política social del
municipio como un “objetivo estrella”.
Por el contrario, Benetússer necesita
un estudio de las necesidades de sus mayores, priorizarlas y elaborar
un plan de intervención social. Pero ha de hacerse de manera
participada como se detallada en uno de los artículos de la
comúnmente llamada “Ley de Dependencia”:
Artículo 4. Derechos y obligaciones
de las personas en situación de dependencia. En su apartado e)
(Derecho) a participar en la formulación y aplicación de
las políticas que afecten a su bienestar, ya sea a título
individual o mediante asociación.
Por último, en el pasado pleno hemos
intentado explicar todas estas cosas en el turno de ruegos y
preguntas que debe ser de las pocas oportunidades que tenemos los
ciudadanos de Benetússer de expresarnos. Pero nuestros ruegos,
preguntas y argumentaciones fueron cortados por el poder que tiene
conferida la alcaldía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia