Última entrada de toros y caballosAlrededor de 90.000 personas calculan fuentes municipales que pueden haber
presenciado sobre el terreno las entradas de toros y caballos de Segorbe en
esta semana de festejos taurinos.
Cerca de la mitad, entre 40.000 y 42.000 personas, se repartirían
entre el sábado y este domingo, según el responsable municipal de Festejos
Taurinos, Nacho Cantó. Y ello a pesar de la suspensión del encierro el viernes
y de que por la misma causa estuvo a punto de suspenderse el miércoles y
jueves, lo que supuso una drástica reducción de espectadores en esos dos días.
Por lo que se refiere a la séptima y última entrada, se desarrolló sin
ningún incidente, aunque no fue todo lo espectacular que se esperaba, con un
jinete, José García, controlando a un primer toro que se adelantó al resto y
otros dos caballistas, Alfonso Alandí y José Luis Lara, con un segundo toro,
también adelantado, sobre el grupo de cuatro toros y el cabestro con los que
estaba el resto de jinetes.
Tras el encierro y como viene siendo habitual, el ayuntamiento a
través de la corporación y las reinas de las fiestas, María Rubicos y Lucía
Magdalena con sus cortes de honor, tributaron su reconocimiento y agradecimiento
a los caballistas participantes en la entrada, entregándoles un obsequio
conmemorativo. Entre ellos se encontraban todos los accidentados en el encierro
a lo largo de la semana, Fernando Zarzoso, Baldomero Chova con su montura
Morante, Esther P. Chiva y Pablo Fortea con su caballo Orgulloso.
Nacho Cantó señaló que en espectáculos siempre hay cosas que se pueden
mejorar y que el ayuntamiento tratará de hacerlo. Para ello se convocará una
reunión entre distintos sectores que forman parta de la fiesta como
caballistas, comisión, peñas… para analizar la semana taurina e intentar
mejorarla. A pesar de ello Cantó señaló que hay que cosas que no se pueden
evitar como esta año han sido las condiciones meteorológicas que han influido
negativamente en el desarrollo de los actos.
Cantó agradeció la indispensable ayuda de todos los organismos y
cuerpos que han trabajado por el orden público y la seguridad de las personas
como han sido la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Bomberos,
Sanitarios, y la propia comisión de toros, “porque gracias a ellos se pueden
celebrar estos festejos con seguridad y tranquilidad”.
Colectivos que han trabajado en la seguridad
Comparte la noticia
Categorías de la noticia