Reapertura de un supermercado Consum.
La Cooperativa Consum ya ha reabierto y tiene en servicio 57 de las 69 tiendas de su red de supermercados que fueron afectadas por el paso de la dana y las 11 restantes se encuentran inmersas en obras de rehabilitación para abrir en los próximos meses.
Cuando se cumplen tres meses de la catástrofe que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, la cooperativa ha informado de la situación de sus establecimientos y ha explicado que han abierto de forma gradual sus supermercados afectados para continuar dando servicio a los vecinos.
Las 11 tiendas Consum que se encuentran en proceso de rehabilitación abrirán sus puertas progresivamente a partir del próximo mes de marzo y la previsión es que se encuentren todas en servicio a mediados de este año 2025.
Las tiendas se encuentran en las poblaciones de Algemesí (Plaza del Mercado y Av. Generalitat), Paiporta (Santa Ana y País Valencià), Catarroja (Av.Rambleta), Benetússer (Camí Nou), Aldaia (Av. Dos de Mayo), Alfafar (Av. Albufera), Sedaví (Av. del País Valencià), Massanassa (Av. Blasco Ibáñez) y el barrio de La Torre (Av. Real de Madrid).
El próximo día 6 de febrero está prevista la reapertura del Charter de Alfafar, la última de las franquicias Charter afectadas que reabre sus puertas. Con ella ya estaría en servicio la red Charter al 100 % y serían 58 las tiendas afectadas ya operativas.
Dentro de su plan de crecimiento de 2025, la Cooperativa abrirá otras tres nuevas tiendas en poblaciones afectadas por la dana en los próximos meses. Se trata de tres de las tiendas adquiridas a Kuups el pasado año: Massanassa (C/Medi Ambient), Aldaia (Avda.Miguel Hernández) y Alaquàs (Avda. Blasco Ibáñez), que abrirán entre junio y julio con la enseña Consum.
Ayuda a la reconstrucción
Consum puso en marcha distintas líneas de acción para ofrecer ayuda humanitaria, en un primer momento, y favorecer el bienestar de las personas, en una segunda fase, y paliar así los efectos de la dana.
Superada la fase inicial de acción humanitaria con suministro de alimentos y productos básicos, la ayuda se centró en atender las solicitudes de los ayuntamientos con productos de higiene, aprovisionamiento de los Cuerpos de Seguridad y enseres para la rehabilitación de viviendas.
Consum continúa atendiendo las solicitudes de los ayuntamientos afectados que en este momento necesitan utensilios de limpieza, provisiones para los efectivos de limpieza y menaje y ropa de hogar para avanzar en la reconstrucción.
Por este motivo, trabaja también en colaboración con sus proveedores de productos de no alimentación con el objetivo de facilitar la dotación y distribución de enseres básicos para poder reacondicionar las viviendas afectadas lo antes posible: menaje, pequeños electrodomésticos y ropa de hogar, entre otros.
La respuesta más inmediata de Consum se llevó a cabo en coordinación con la Dirección General de Inclusión con servicios continuados de entregas de alimentos, agua y productos de primera necesidad de residencias de ancianos, centros de personas con discapacidad y de menores.
Igualmente, Consum colaboró también con World Central Kitchen, la organización del chef Jose Andrés, y la Federación de Bancos de Alimentos, Fesbal, con cerca de 1.000 cajas de producto fresco donado.
Respaldo a los trabajadores
La Cooperativa ha puesto en marcha un Plan de Donaciones a fondo perdido y Préstamos al 0 % de interés para ayudar económicamente a los cerca de 1.000 trabajadores de su plantilla afectados por el temporal. La Cooperativa activó el Plan de Donaciones con una primera aportación de 4 millones.
Con el objetivo de poder ofrecer ayuda inmediata a los trabajadores de Consum afectados por el temporal para cubrir sus necesidades básicas urgentes, la Cooperativa abrió una vía urgente de solicitud de anticipos laborales a los trabajadores afectados por la dana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia