Pie de fotoLa
portavoz del Grupo Popular de la Diputación de Valencia, Mari Carmen
Contelles, ha criticado “la falta absoluta de coherencia mostrada
por el diputado de cultura y portavoz de Compromís, Xavier Rius, en
los procesos de selección de la Dirección del Muvim y el Muvaet
además del puesto de coordinación de exposiciones del Muvim. Rius
reniega sin rubor del Código de Buenas Prácticas en la Cultura
Valenciana impulsado por el Botànic”.
Los
populares han recordado que el Código de Buenas Prácticas en la
Cultura Valenciana, presentado por el Conseller Marzà en octubre de
2015, indica que la selección de la dirección de los centros
culturales de referencia atenderá a principios de mérito y se
llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad
y la concurrencia.
“Sin
embargo, Xavier Rius tras elegir por libre designación en 2015 a los
directores del Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat y
el Museu Valencià d’Etnologia, tres años después ha optado por
proveer los puestos de dirección de los museos con un proceso
interno para funcionarios marcado por la opacidad y con una
composición de tribunales cuanto menos bastante sospechosa” tal y
como afirman los populares.
Para
Contelles, “el portavoz de Compromís en la Diputación de Valencia
deja así en papel mojado el Código de Buenas prácticas del
Botànic, demostrando que su gestión es antagónica a lo que
promulgan”.
Desde
el grupo popular en la Diputación han querido destacar también las
incidencias en la composición de los tribunales de evaluación de
las candidaturas.
Destaca
sobremanera que en el tribunal de evaluación de la dirección del
Muvim, a la que aspira su actual director, Rafael Company, figure su
estrecho colaborador y actual coordinador de exposiciones, Amador
Griñó. Mientras que en el tribunal de evaluación de la plaza de
coordinación de exposiciones, a la que también aspira Griñó,
figura su actual director, Company.
Según
la portavoz, “nos preguntamos si al diputado de cultura, Sr. Rius,
le parece ‘ético y estético’ que dos estrechos colaboradores
ejerzan como respectivos miembros del tribunal de evaluación de los
puestos a los ambos aspiran. ¿Dónde queda la objetividad y la
igualdad de oportunidades de los otros aspirantes?”
Contelles
ha señalado que “día tras día se demuestra que la transparencia,
la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades quedan de nuevo
en un segundo plano para Xavier Rius, que hace caso omiso a lo que
sus propios compañeros de partido y socios de gobierno promueven”.
La
portavoz ha subrayado “en estos tres años ha quedado demostrado
que la gestión de Rius al frente de Cultura está marcada por las
continuas irregularidades. Desde el polémico nombramiento de Vicent
Flor al frente del IAM, la contratación a empresas de su pueblo o
las contrataciones de los actores mimos y la impresión de catálogos
de exposiciones del Muvim”.
“Unas
irregularidades que se han materializado en dos querellas presentadas
por parte del Partido Popular, admitidas a trámite y que
actualmente se investigan en los tribunales”, ha concluido
Contelles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia