Reunión de Conexus
Reunión de ConexusLa
Fundación Conexus Madrid-Comunitat Valenciana aprobó en su primer
patronato del año la incorporación de cinco nuevas empresas: Grupo
Santander, Hidraqua, Quibim, Olivares Consultores y Lãberit.
Durante la reunión también se expusieron los proyectos de IPW y
Lantania, empresas que se habían incorporado en 2020 pero que no se
habían podido presentar debido a la pandemia.
En
la reunión interna de Conexus también se aprobó la renovación del
exministro Jordi Sevilla como consultor externo de la fundación. El
presidente de Conexus, Manuel Broseta, mostró durante el encuentro
su agradecimiento a todos los Patronos por la implicación en los
nuevos proyectos generados por la Fundación durante la pandemia,
dado que ha sido un año en el que la incertidumbre y la crisis que
ha vivido la sociedad y el tejido empresarial ha cambiado las
prioridades de la sociedad y las empresas. También agradeció a los
nuevos Patronos su confianza y apoyo en esta nueva etapa de Conexus,
que acaba de celebrar su décimo aniversario.
Los
proyectos en los que se centrará Conexus en los próximos meses son:
convertir el Eje Madrid-Comunitat Valenciana en un Corredor
sostenible y digital, buscando la colaboración público-privada y
entre, al menos, tres comunidades autónomas y el gobierno central;
la puesta en marcha del grupo de trabajo Comunidad 5.0 para
visibilizar en Madrid el ecosistema emprendedor y digital tan potente
que se está creando en Alicante, Castellón y Valencia; y la
creación de la plataforma de debate nacional “Parlem”.
Estos
son los nuevos Patronos de Conexus:
Hidraqua,
representada en la Fundación por Asunción Martínez, es una empresa
del sector del agua y el medio ambiente que opera en 78 municipios de
la Comunidad Valenciana. Desde sus inicios, la compañía ha mostrado
siempre un fuerte compromiso con la sociedad en la que opera, la
sostenibilidad y la innovación; considerando las alianzas (ODS 17),
como la que mantiene con la Fundación Conexus, como elemento clave
para el desarrollo de su actividad.
Quibim,
representada por Ángel Alberich Bayarri, es una empresa con sedes en
Valencia, Madrid y Palo Alto, California (USA), líder mundial en el
análisis de imágenes médicas tanto en resonancia magnética (RM)
como en tomografía computada (TC), rayos X, tomografía
por emisión de positrones
(PET) y
ultrasonidos. Clínicos, investigadores y empresas farmacéuticas
utilizan Quibim Precision®,
su ecosistema de aplicaciones de análisis de imágenes radiológicas
para valorar cada parte del cuerpo y en diferentes escenarios
clínicos, desde la detección de una enfermedad hasta el seguimiento
de la eficacia de nuevos tratamientos.
Olivares
Consultores,
representada por Mario Olivares, fue fundada hace más de 20 años en
Madrid y ofrece soluciones integrales a medida para cualquier
necesidad inmobiliaria. En
su trayectoria, han participado en operaciones muy relevantes en
Madrid y Comunidad Valenciana, donde lideran el mercado de
consultoría inmobiliaria. Además, cuenta con oficinas en Madrid,
Valencia y Alicante.
Lãberit
es una empresa líder en transformación digital que se dedica al
desarrollo de software y soluciones tecnológicas.
Representada
en Conexus por José Manuel Alcayna,
tiene la
innovación y la calidad en su ADN. Lãberit pone el acento en el
lado humano de las 800 personas que trabajan repartidas en todo el
territorio español y que pueden teletrabajar sin problemas. Además,
cuenta con más de 50 proyectos en marcha en I+D, con más de dos
millones y medio de euros de inversión.
El
Grupo Lantania, representada
por Federico Ávila,
se
dedica a la construcción de grandes infraestructuras de transporte,
agua y energía. Desarrolla soluciones que mejoran la calidad de vida
y promueven un mundo más limpio y sostenible. La compañía, dispone
en la actualidad de una cartera de obra en curso superior a los 400
millones de euros y activos de más de 125 millones. La empresa tiene
un fuerte vínculo con Valencia donde ejecuta algunos de sus
proyectos más destacados como la construcción de una planta solar
en la Ciudad de la Justicia, la nueva estación de cercanías de
Albal o las obras de renovación de la Línea 1 de Metrovalencia.
IPW,
representada por José Sancho, es una empresa especializada en
inversiones tecnológicas. Invierte en empresas privadas y cotizadas
europeas o norteamericanas, en el ámbito de las tecnologías de la
información.
Están
constituyendo una empresa gestora de carteras para abrir actividad de
inversión en empresas cotizadas a otros inversores Presenta
una historia de 13 años de actividad con excelentes resultados y
cuenta con varios fondos que permiten adaptarse a las
características/preferencias de los inversores.
Grupo
Santander es
un banco comercial fundado en 1857 con sede en España. Cuenta con
una presencia relevante en 10 mercados clave en las regiones de
Europa, Norteamérica y Sudamérica, y es uno de los mayores bancos
del mundo por capitalización bursátil. Tiene la misión de
contribuir al progreso de las personas y de las empresas haciendo las
cosas de forma sencilla, personal y justa. Santander está avanzando
en banca responsable y para ello se ha puesto varios objetivos, entre
ellos facilitar más de 120.000 millones de euros en financiación
verde de 2019 a 2025 y la inclusión financiera de más de 10
millones de personas en el mismo periodo. A cierre del primer
trimestre de 2021, Banco Santander tenía 1,1 billones de euros en
recursos totales de la clientela, 149 millones de clientes, de los
que 23,4 millones son vinculados y 44,2 millones son digitales,
10.800 oficinas y 190.000 empleados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia