El nuevo de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, en una imagen de archivo. EFE/Biel AliñoLa Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic ha convocado una huelga de la comunidad educativa para el 23 de mayo para expresar su rechazo a la proposición de ley impulsada por el PP y Vox para modificar la ley de plurilingüismo.
Los representantes de la Plataforma han denunciado en una rueda de prensa a las puertas de la Conselleria de Educación, un aumento de los ataques a la escuela pública y el valenciano.
También han reclamado la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la enseñanza: incrementos retributivos, reducción de horas lectivas para docentes mayores de 55 años, supresión de la burocracia, aumento de las plantillas y bajada generalizada de los ratios.
La Plataforma ha criticado la falta de medidas ante las agresiones y la conflictividad, la paralización del Pla Edificant y los recortes de clases en las Escuelas de Idiomas.
Respecto al distrito único, lo han calificado de "segregador en función de las capacidades económicas" y de promover "la degradación de la escuela pública" en un "ataque directo a la mayoría de la clase trabajadora.
La Plataforma ha instado con urgencia a la negociación para así corregir dichas situaciones perjudiciales de la comunidad educativa.
Alexandra Usó, presidenta de Escola Valenciana, ha reivindicado el apoyo al valenciano para garantizar la oficialidad plena y efectiva en la escuela.
Finalmente, la Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic ha mostrado apoyo a la huelga convocada por el Sindicat d'Estudiants que tendrá lugar mañana jueves 25 de abril, con manifestaciones a las 12 en la Plaza de la Reina de València y en la Plaza de la Muntanyeta de Alicante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia