Pere Valenciano con su libro "El zorro en el gallinero". EPDALa corrupción, lamentablemente, parece una sombra inseparable del poder. Lo vemos en todos los niveles: oposiciones amañadas, contratos públicos manipulados, nepotismo descarado y una impunidad que no solo persiste, sino que se institucionaliza. El sistema, lejos de corregirse, muchas veces protege al corrupto, lo blinda, lo premia incluso. La justicia, en muchos casos, llega tarde o simplemente no llega. Y cuando lo hace, suele ser selectiva.
¿Es entonces la corrupción una consecuencia inevitable del poder? Tal vez no lo sea por naturaleza, pero sí por diseño. Un sistema sin mecanismos reales de control, sin transparencia efectiva, sin una ciudadanía empoderada, termina facilitando el abuso. La corrupción no nace sola: crece donde el silencio la abona, donde la vigilancia es débil y donde los favores pesan más que los méritos.
Claro que existen personas íntegras dentro del sistema. Algunas resisten, denuncian, pagan el precio. Pero son la excepción, no la norma. Y muchas veces, el sistema las aísla o las expulsa.
¿Hay solución? Sí, pero no es simple ni rápida. Requiere una ciudadanía activa, medios independientes, educación cívica, jueces valientes, leyes que se cumplan y transparencia real. Requiere que deje de normalizarse lo que está mal. No se trata de idealismos ingenuos, sino de construir estructuras que impidan, o al menos dificulten, el abuso del poder.
¿Hay justicia? A veces. Pero no basta con que exista: debe ser accesible, igual para todos, sin miedo ni favoritismos. El gran desafío es romper con esa resignación que nos lleva a pensar que “todos roban”, “todos se protegen”, “nada cambiará”. Porque mientras creamos eso, les estamos regalando el poder.
No es fácil, pero tampoco imposible. La corrupción no es una maldición eterna. Es una elección que se perpetúa… o se combate.
Lean El zorro en el gallinero. 40 años de corrupción institucionalizada, promovida por todos los partidos y los familiares de sus dirigentes, desde los años 80 y hasta hoy.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia