Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Cortan seis palmeras sanas de 30 años en Alborache sin informe técnico que lo avale
La edila de no adscritos, Amparo Vañó, critica que la alcaldesa no ceda el auditorio para realizar el pleno y tratar este asunto
0
REDACCIÓN - 22/05/2017
Amparo Vañó, en la Plataforma Contigo. FOTO PLÁCIDOEl auditorio, con y sin palmeras. FOTO EPDA
El pasado 9 de mayo en Alborache el partido que gobierna
esta población de la Hoya de Buñol – Chiva, amaneció sin sus seis palmeras, con
más de 30 años de vida, plantadas junto al auditorio. ‘’La motivación al
respecto, unos alcorques rotos por la presión de las raíces. El informe técnico
que fue emitido el 23F así hacía constar. También recomendaba quitar las
palmeras, así como realizar un estudio previo más exhaustivo que este informe’’,
señala Vañó. Dada la magnitud del ‘’terremoto medioambiental’’, la concejala Vañó,
que representa al grupo No Adscritos, señala: “Aquí en mi pueblo quizás se
tenga que regalar diccionarios de la Real Academia de la Lengua Española porque
díganme ustedes si es lo mismo cortar que quitar. Nuestra Alcaldesa, María
Francisca Collado Torres, no solo se ha permitido el derecho a decidir sin
entender un informe técnico, sino que también, en el transcurso de este mes, ha
sido capazde negarles a las otrasfuerzas políticas de la oposición el cambio
de sala para realizar la sesión plenaria dada la magnitud de tema. Llegados a
este punto, entendemos que quienes gobiernancon minoría no son conscientesdel desmedido desprecio que hace a una mayoría en oposiciónque representael consistorio’’. Vañó se refiere a la
petición realizada para acoger el pleno en el salón de actos, de manera que
quepan más vecinos y se pueda ‘’explicar lo sucedido con una pantalla. Es
sencillo, tratan de ocultar la información para salir lo mejor posible de esta
barbaridad’’, añade.
La historia de estas seis palmeras
se remonta a la década de los ochenta. La función de las mismas tiene que ver
con la mejor sonoridad del auditorio. Ya que está enclavado en una zona abierta
y su peculiaridad de estructura precisaba de esas pantallas naturales. “Tras
este desastre provocado por un equipo de gobierno que desconoce cuestiones tan
básicas como la lectura de un informe técnico, nos podemos esperar todo. Es la
mayor gesta que llevan realizada en estos casi 2 años. Gran labor del Partido
Socialista que no va hacer falta que la oposición trabaje mucho para que el
pueblo se dé cuenta de lo que son y cómo actúan” reflexionaba la concejala
Vañó.