Mañana miércoles en Cortes de Arenoso y el sábado en ChóvarCortes de Arenoso será la segunda localidad
que acoja este año la sexta edición del Dolç Festival. Se trata de una
iniciativa promovida por la Diputación de Castellón en colaboración con la
Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters, que llevarla música
tradicional de la dolçaina y el tabal a todas las zonas de la provincia.
De esta forma,mañanamiércoles,
a las 18 horas, tendrá lugar la actuación del Grupo de Dolçaina i Tabal
Xarançaina de Castellón en Cortes de Arenoso, en el Alto Mijares.
Esta iniciativa que tiene por objeto
fomentar la música tradicional desarrollará ocho conciertos que tendrán lugar
hasta el 23 de septiembre.
El vicepresidente provincial y diputado de
Cultura, Vicent Sales, ha puesto de manifiesto que “durante estos años la
dolçaina, instrumento tradicional imprescindible en nuestras fiestas y
celebraciones, ha ganado espacio y ocupa dignamente el lugar que le
corresponde, actualmente ya se imparte como instrumento reglado en el
Conservatorio Profesional de Música “Mestre Tàrrega” de Castelló.
Y todo esto ha sido posible gracias al
esfuerzo que han hecho las agrupaciones de dolçainers y tabaleters para
mantener vivos los instrumentos más tradicionales y a acciones como ésta que capitanea
la Diputación de Castellón”. Cabe señalar que durante la pasada edición de 2017
más de 2.000 personas disfrutaron de los ocho conciertos celebrados, y durante
estos años, ya son 40 las poblaciones de Castellón en las que se ha podido
disfrutar de estos eventos, unas previsiones que Sales espera “incluso superar
gracias a que ya es una iniciativa conocida y a la gran difusión que le vamos a
dar a través de la Agenda provincial en la web dipcas.es”.
La fecha siguiente a Cortes de Arenoso será
el18 de agostoen Chóvar.
Impulso de la cultura tradicional como
recurso turístico
El vicepresidente Sales ha recalcado el
impulso de la Diputación a la dinamización y divulgación de la cultura
tradicional, también como recurso turístico. “Las tradiciones populares de los
pueblos son una riqueza que hay que poner en valor y que generan estímulos para
el desarrollo cultural y social de sus habitantes. Y esta Diputación Provincial
aspira, además, a enfocar sus acciones culturales como motor de impulso
turístico y dinamizador de la economía local en nuestra provincia”, ha
concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia