Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Cortijo (CC.OO.): "Quizá sea precipitado plantear movilizaciones cuando no sabemos si sería viable la opción que plantea Fomento"
Representantes de Asecam y de los agentes sociales se reunieron ayer en Madrid con Rodríguez-Piñero para tratar el tema del cubrimiento de las vías
0
MIGUEL GIMÉNEZ - 17/12/2010
Las vías del tren a su paso por Sagunto. FOTO EPDA
La secretaria general de CC.OO. del Camp de Morvedre, Begoña Cortijo, valoraba de una forma "no tan negativa" como la planteada por el alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, la propuesta de Fomento expuesta por la secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, para cubrir las vías del AVE y la estación del tren a su paso por la ciudad.
No obstante, Cortijo indicaba que la semana que viene realizarán una valoración más meditada, aunque puntualizaba que "tal vez sea demasiado pronto para salir a la calle, cuando todavía no sabemos la viabilidad de la propuesta planteada por Fomento". En cuanto a la entrevista, la responsable sindical explicaba que "salí más satisfecha de lo que esperaba, ya que no me pareció un encuentro tan desastroso como la del lunes".
En cuanto a la creación de una comisión para estudiar el coste del cubrimiento y cómo financiar la actuación, Cortijo se muestra de acuerdo, "Adif aportaría la plusvalía de la cubierta y los terrenos de los que dispone en el PAI, además de las actuaciones que realizaría, y lo que piden es que el Ayuntamiento, la Generalitat y los propietarios también contribuyeran. Lo que hay que estudiar es cuánto debería aportar cada parte y es necesario saber de cuánto estamos hablando para posicionarnos".
En este sentido, añade, "yo no puedo salir a la calle sin saber si lo que dice Fomento es asumible o no. Es precipitado y puede suponer una pérdida de tiempo si después se hace el estudio y vemos que es viable".
Expropiaciones
La dirigente de Comisiones Obreras también cuestionó a los responsables del Ministerio sobre las expropiaciones de las parcelas, "nos han dicho que intentarán garantizar que las empresas no cojan el dinero y cierren", por lo que se mostraba muy satisfecho.