Reunión del PSPV de Sagunt y de los vecinos de Almardà con los técnicos de Costas. EPDARepresentantes
de la Agrupación
local del PSPV-PSOE en Sagunt se han desplazado este jueves hasta
València para acompañar a los miembros de la Asociación de Vecinos
de las Playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa en una reunión con
el subdelegado de Gobierno, José Roberto González y los Jefes de la
Demarcación de Costas en la provincia de Valencia, Antonio Cejalvo,
y Castelló, Fernando Pérez Burgos. La reunión, que ha sido
organizada desde la agrupación local del PSPV-PSOE de Sagunt, ha
servido para que los representantes de los vecinos de las playas
septentrionales saguntinas transmitieran al gobierno central sus
inquietudes sobre los posibles efectos secundarios que pueden sufrir
las playas saguntinas cuando se inicien los trabajos previstos en las
playa de Almenara.
Los
representantes vecinales han dejado claro que no se oponen a la
intención del Gobierno de actuar en el litoral castellonense, pero
han solicitado que Sagunt sea incluido dentro de estas actuaciones
para que los trabajos se inicien en Almardà antes, o incluso a la
vez, que en Almenara para evitar que los nuevos espigones
castellonenses aceleren, en opinión de los vecinos, la degradación
de las playas del término municipal saguntino.
Desde
la Demarcación de Costas se han escuchado las reivindicaciones de
los vecinos, y se les ha asegurado que tantos los cargos técnicos,
como los políticos, de la Demarcación entiende el litoral que va
desde el puerto de Castelló al puerto de Sagunt como una única
zona fisográfica, y que todos los proyectos que se realizan de forma
coordinada y pensando en como afectará al resto del litoral presente
en esa unidad terrorital. En este sentido Cejalvo ha recordado que la
autorización de impacto ambiental, que conceden los técnicos del
Ministerio de Transición Ecológica, es un mecanismo de seguridad
que garantiza que no se puede realizar ninguna actuación en las
playas castellonenses sin pensar antes en como afectarán a
Sagunt. Para reforzar este compromiso de coordinación de proyectos
se ha desplazado hasta València el Jefe de la Demarcación de Costas
de Castelló para que respondiera a los vecinos.
Además
el subdelegado de gobierno ha anunciado dos nuevos avances en los
planes para las playas del Camp de Morvedre: a finales de
febrero—última fecha que permiten las leyes medioambientales que
protegen la fauna valenciana—se procederá a retirar la grava que
se está acumulando en las playas saguntinas; por otra parte se
anunció que se que ya está preparado el pliego de condiciones que
regulará el concurso público para la elaboración de un estudio de
actuación en las playas de la comarca.
Por
último, el candidato socialista a la alcaldía de Sagunt, Darío
Moreno, ha informado a los representantes que se le ha asegurado
que, finalmente, la bomba de achique que se va a instalar en la
Marjal de Almenara contará con una canalización de 80
metros, y un recodo en ángulo recto, para evitar que las aguas que
se vacíen de la marjal lleguen a los vecinos.
Según
ha declarado Moreno: “Concertar
esta reunión era nuestra obligación”—ha declarado Moreno—“si
los partidos políticos locales no ayudan a sus vecinos a la hora de
transmitir sus inquietudes a la administración local y central
pierden su razón de ser”.
El candidato ha explicado que los socialistas saguntinos ofrecerán
su completo apoyo a los vecinos. “Las
alegaciones de la Asociación de Vecinos de Almardà son más que una
mera cuestión vecinal, son una cuestión que afecta a toda la
ciudad, nuestras playas son una parte esencial de nuestro medio
ambiente, nuestra economía y nuestra cultura, tenemos que hacer todo
lo que está en nuestras manos por protegerlas”, asegura
el candidato socialista.
Por
su parte el presidente de la Asociación de Vecinos de las Playas de
Almardà, Corinto y Malvarrosa, José Girona, ha mostrado su
satisfacción al finalizar la reunión: “Salimos
satisfechos en el sentido de que van a intentar retirar la mayor
parte de la grava en febrero, quizás nos gustaría más que fuera en
una fecha más avanzada en el año, pero la protección del patinegro
nos lo impide ”. Girona
también ha asegurado sentirse “tranquilizado”
el conocer los detalles técnicos sobre la instalación de las nuevas
bombas de achique.
Próxima
reunión con Agró
Por
su parte Darío Moreno ha anunciado la intención de reunirse en
breve con Acció
Ecologista-Agró
para conocer cuál es su postura ante el proyecto de Costas. “Ya
teníamos intención de reunirnos concertada con ellos para conocer
que espera esta organización ecologista de la próxima legislatura,
pero por supuesto hablaremos de ellos sobre sus alegaciones al plan
de Costas. Aunque algunos partidos traten de hacer creer lo
contrario, la única forma de dar una solución de verdad a
cuestiones complejas es tener una visión de conjunto y ello requiere
escuchar a todos en la ciudad”,
ha declarado Moreno.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia