Jornada informativa sobre el proyecto de Costas. EPDAResponsables de las Demarcaciones de Costas en València y
Castelló han participado en el Port de Sagunt en una jornada
informativa sobre el proyecto de espigones que el Ministerio de Medio
Ambiente pretende ejecutar en las playas de La Llosa y Almenara, y
que ha causado tanto revuelo entre los vecinos y la Corporación de
Sagunt por los efectos que pueda ocasionar en las costas del
municipio.
Sin embargo, los técnicos de Costas han asegurado que el
proyecto, ahora en exposición pública, beneficiará a las playas
del norte de Sagunt en contra de lo que opina el equipo de gobierno
de la capital del Camp de Morvedre. Tanto es así que las
explicaciones técnicas de los responsables del proyecto no lograron
convencer ni al alcalde de Sagunt, Quico Fernández, -que acudió
junto a otros miembros del equipo de gobierno y de la oposición-, ni
a vecinos de Almardà, algunos de los cuales abandonaron incluso la
reunión tildándola de “tomadura de pelo”.
La actuación prevista se centra en las playas de La Llosa y
Almenara, pero contempla también la inversión de casi un millón de
euros en Sagunt para restaurar y proteger las playas de Almardá y
Corinto gracias a la construcción de dos espigones en la Gola de
Queralt y el aporte inicial de 25.000 m3 de arena.
Según explicaron los técnicos, la longitud de los espigones
permitirá frenar el paso de grava pero facilitará el tránsito de
arena hacia las playas de la Malvarrosa, Corinto y Almardà lo que
permitirá su regeneración. Un aspecto puesto en duda por los
vecinos y por el alcalde, quien argumentó que el Consistorio dispone
de un informe técnico de un catedrático que pone en entredicho esta
cuestión.
Durante la reunión se vivieron momentos tensos como cuando el
director del proyecto puso en duda la capacidad del autor del
informe que maneja el Ayuntamiento, o el abandono de dos vecinos de
Almardà de la reunión. Según aseguraron, “les ha faltado invitar
a vecinos de Almenara también para que nos enfrentáramos”. De
hecho, tanto los respresentantes del Ayuntamiento como todos los
vecinos que intervinieron insistieron en resaltar que no sólo están
a favor de las actuaciones previstas en Almenara sino que las
consideran necesarias.
La preocupación de los vecinos y políticos de Sagunt se centra
en saber si los espigones lograrán que la grava no pase a las playas
de Almardà y Corinto y qué actuaciones están previstas para
garantizarlo, tal y como destacó la diputada en les Corts, Teresa
García.
En la misma línea se manifestaron diferentes vecinos de Almardà
quienes resaltaron las malas condiciones que ya tiene la playa con
una gran cantidad de grava y un gran escalón en la orilla que
dificulta mucho el baño. En este sentido, el concejal de Sagunt
Pepe Gil reclamó a los reponsables de Costas una actuación urgente
en la zona a corto plazo.
Al margen de la polémica, tanto los vecinos como representantes
de Acció Ecologista-Agró y los responsables municipales
agradecieron el gesto de Costas de convocar la reunión para explicar
el proyecto.
Pleno
Por otra parte, el Ayuntamiento de Sagunt tiene previsto celebrar
hoy un pleno extraordinario en el que está previsto aprobar un
informe municipal desfavorable sobre el proyecto de espigones de
Costas. El Consistorio demandará al Ministerio la redacción y
aprobación de un proyecto único que defina y ejecute a la vez todas
las intervenciones precisas, para garantizar un objetivo inmediato
similar al que se pretende en las playas de La Llosa y Almenara, que
se haga extensivo en las playas de Malvarrosa, Corinto y Almardá,
con la debida visión de conjunto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia