Irene González, Fallera Mayor Infantil de Llíria. / EPDA
Sonia Cervera, Fallera Mayor de Llíria. / EPDALa capital del Camp de Túria
ya está preparada para vivir un año más la fiesta valenciana por excelencia. Es
un ejercicio que viene con bienvenida a una nueva comisión. El espíritu fallero
ha crecido en la localidad con la Falla Colón-San Vicente de Paúl, que plantará
monumentos por primera vez. De esta manera, se refuerzan estas celebraciones en
el calendario festivo de Llíria.
Además, el municipio cuenta
este año con un componente que le acerca aún más a la universalidad de estas
fiestas. Llíria ha sido reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa de la
Música. Y es que la música no puede faltar en este Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad por la Unesco.
La Crida, que se celebrará el
sábado 7 de marzo, anunciará el inicio de las Fallas 2020. En un ejercicio en
el que sus grandes protagonistas son Sonia Cervera López, de la Falla Alpelic i
adjacents, y a la niña Irene González Cancar, de la comisión Pla de l’Arc, como
fallera mayor y fallera mayor infantil de Llíria 2020, respectivamente.
Pero previamente, el 29 de
febrero, se podrá disfrutar del tradicional festival de playbacks que ofrecen la Junta Local Fallera y las seis comisiones
de la localidad, en una divertida tarde artística.
Los actos programados
continuarán el sábado 14 de marzo con el Tren Fallero, que llena las calles de
disfraces y alegría. Al día siguiente, el 15, será la plantà de los monumentos, que adornará de ingenio y arte la ciudad durante los días festivos. Como el pasado año,
el Grup de Danses i Rondalla El Tossal realizará esa misma tarde, desde las
20.00 horas, un recorrido de ‘Albaes Falleres’ por los distintos casales para
llevar la música y los bailes tradicionales valencianos a la fiesta.
La jornada del 16 de marzo es
un día también muy esperado por los falleros y falleras, que verán
recompensados sus esfuerzos en la entrega de premios de las Fallas 2020, para
poner en valor el arte y el ingenio de sus monumentos.
Después, en la víspera de San
José, llega el momento para las emociones y los sentimientos. Centenares de
falleros y falleras participarán en la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados que se
celebrará en la parroquia de la Asunción.
Esta iglesia también acogerá
la misa del 19 de marzo, a la que seguirá el disparo de una mascletà en la plaza Major. La cremà despedirá las Fallas de 2020,
pero tras las cenizas, todos empezarán ya a pensar en las del próximo ejercicio.
En este
apasionante año festivo, la fallera mayor de Llíria, Sonia Cervera, está
acompañada por Helena Gómez, Raquel Miñano y Vicen Escribano. Mientras que la
corte de honor de la fallera mayor infantil, Irene González, la componen las
niñas Melany Gavidia, María Isabel Aguilar, Carla Bustos y Chiara Miñano.
Las seis comisiones falleras
del municipio siguen dando vida a estas celebraciones en la capital del Camp de
Túria. Todas ellas, coordinadas por la Junta Local Fallera, que este año cuenta
con un nuevo presidente, Martín Martínez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia