Imagen de la fachada de la Ciudad de la Justicia. EFELas demandas presentadas la primera semana tras el levantamiento de las limitaciones establecidas por el estado de alarma en la Comunitat Valenciana han crecido un 31 % respecto a una semana equivalente de 2019, frente al 15 % de aumento en España respecto, con más de 60.000 demandas presentadas por Lexnet.
Son datos de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital, que recoge una nota de Justicia, que ha monitorizado el uso del sistema de comunicaciones electrónicas desde que el 15 de abril se alzaron las restricciones a la presentación de escritos a los juzgados fijadas el 18 de marzo. En concreto, entre el 15 y el 22 de abril se presentaron 60.641 demandas.
Los periodos seleccionados para establecer las comparativas de datos entre 2019 y 2020 abarcan de martes a miércoles de las semanas del mes de abril previas al inicio de la Semana Santa.
La declaración del estado de alarma supuso un descenso del 87 % en las comunicaciones electrónicas con los órganos judiciales, pero lo datos de esta última semana confirman que la actividad ha comenzado a recuperarse, si bien no se está aun en un escenario de desescalada de las medidas de contención en la administración, señala Justicia.
Por jurisdicciones, hay un aumento del 43% en lo civil, mientras que en el orden penal (-37%), social (-23%) o contencioso administrativo (-33%) se han presentado menos que antes de la declaración de estado de alarma, aunque se estima que será en una fase posterior cuando se refleje en estos dos últimos ámbitos el impacto laboral y económico de la crisis sanitaria.
Por territorios, el incremento es mayor en Madrid (+33%), Canarias (+32%), Comunitat Valenciana (+31%), Murcia (+26%), Andalucía (+24%) y Baleares (+13%).
Otras comunidades autónomas como Galicia (-28%), Ceuta (-29%) o Melilla (-8%), además del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional (-44%) todavía no han recuperado las cifras ordinarias, mientras que Castilla-La Mancha (0%), Extremadura (+1%), Castilla y León (-2%) Rioja (+1%) y Asturias (-1%), arrojan cifras prácticamente idénticas a las que tienen durante una semana normal.
En cuanto a los escritos de trámite, se presentaron 220.359, un 25% menos que en 2019, y se realizaron 357.879 notificaciones, un 81% menos que en una semana ordinaria del pasado año, como consecuencia de la suspensión de los plazos procesales y del descenso del número de funcionarios que pueden prestar servicios por las limitaciones de movilidad establecidas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia