Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Cs propone un plan de inserción laboral para las personas trans
Jesús Salmerón pide también guías informativas sobre los servicios que la sanidad pública ofrece tanto a los valencianos transexuales como a su entorno
0
REDACCIÓN - 29/06/2019
El diputado de Cs Jesús Salmerón. epda
El
grupo parlamentario Ciudadanos (Cs) en
Les Corts Valencianes ha propuesto, a través de una Proposición No de Ley
(PNL) la creación de un plan de
inserción laboral para las personas LGTBI, con especial atención a las personas
trans,en colaboración con el Servei Valencià d'Ocupació i Formació
LABORA, y un protocolo de medidas para
prevenir la exclusión y vulnerabilidad social del colectivo.
Según
ha manifestado el diputado de Cs Jesús Salmerón, que participará esta tarde en
los actos de celebración del Día del Orgullo en Valencia, junto al síndic de Cs
en Les Corts, Toni Cantó, "pese a los
avances legislativos en la defensa de los derechos LGTBI, los casos de
violencia e intolerancia homofóbica siguen creciendo, especialmente entre
los más jóvenes y la Comunitat Valencia acumula uno de los registros más altos
de este tipo de casos en España".
"Conviene
prestar atención también a los obstáculos
con los que se encuentran las mujeres trans
a la hora de encontrar un trabajo en condiciones de libertad y dignidad",
ha añadido el diputado tras destacado los datos de la OCDE, según los cuales "las personas LGTBI se enfrentan a un 'techo
de cristal' en sus carreras profesionales, y sus posibilidades de alcanzar
un puesto directivo son un 11 por ciento inferior a las del resto".
Además,
el parlamentario, ha pedido también poner en marcha guías de información sobre
los servicios que ofrece la sanidad pública valencia para las personas trans y su entorno. "El objetivo es garantizar una atención
integral, digna y respetuosa, de manera personalizada a la autodeterminación de
género de cada paciente, dado que todavía existen barreras a las que se
enfrenta este colectivo al acudir a las citas médicas", ha concluido.