Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSI·F denuncia ante Inspección de Trabajo que Conselleria de Justicia no repara la calefacción del juzgado 3 de Mislata
El sindicato avisa que los trabajadores llevan radiadores particulares para calentar la estancia
0
REDACCIÓN - 26/01/2016
Radiadores auxiliares en el Juzgado de Mislata. EPDA
El sindicato
CSI·F ha presentado denuncia ante Inspección de Trabajo por la
falta de reparación de la calefacción del juzgado de 1ª Instancia
e Instrucción 3 de Mislata. La central sindical advierte de que
Conselleria ha sido avisada hasta en tres ocasiones de esta
circunstancia sin que haya procedido a subsanarla. También explica
que los trabajadores han de llevar radiadores particulares para
calentar las instalaciones.
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) relata en
su escrito que “el 15 de noviembre de 2015 se rompió el compresor
de la calefacción” del citado juzgado. Desde entonces lo han
puesto en conocimiento de la Dirección General de Justicia y del
propio servicio de mantenimiento en reiteradas ocasiones sin lograr
que sea reparado.
CSI·F
recuerda que esa falta de calefacción “supone una vulneración de
lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en la
normativa que la desarrolla, ya que la temperatura en el recinto está
por debajo de la establecida”. El sindicato señala que los propios
trabajadores llevan radiadores de sus domicilios para que las
dependencias, que comparten con abogados y con particulares,
adquieran la temperatura mínima idónea.
La
central sindical, en el escrito presentado, solicita a Inspección de
Trabajo que “proceda a la inspección y verificación de la
temperatura en el juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 3
de Mislata”. También que “tras la verificación de estos
extremos se presente la correspondiente acta y se requiera a la
Dirección General de Justicia a que subsane las deficiencias
detectadas, con los apercibimientos legales que corresponda”.