Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSI·F denuncia el colapso de la web de Conselleria de Sanidad el día de apertura de bolsas de trabajo de todas las categorías
Los aspirantes no han podido tramitar sus peticiones esta mañana y el sindicato pide medios alternativos para inscribirse
0
REDACCIÓN - 07/02/2017
El
sindicato CSI·F denuncia que el colapso en la web de Conselleria de
Sanidad durante esta mañana ha impedido tramitar altas o variaciones
en las bolsas de trabajo por el cauce establecido. La central
sindical ya advirtió la pasada semana de la necesidad de habilitar
más recursos informáticos al tratarse de la primera vez en que
Sanidad obliga a inscribirse solo de forma telemática. El sindicato
pide medios alternativos.
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que
miles de aspirantes optan a formar parte de estas bolsas y actualizar
méritos. También que estas bolsas abarcan todas las categorías
laborales. Hoy es el primer día de apertura y permanecerán hasta el
21 de febrero. La central sindical reclamó la pasada semana, por
escrito, a Conselleria de Sanidad que habilitara más medios
informáticos y que incluso permitiera la entrega de inscripciones
por registro general.
El
sindicato señala que la falta de respuesta y, sobre todo, de
refuerzo, ha generado que el primer día de apertura ya se haya
bloqueado. Sanidad ha publicado en su web que los informáticos están
trabajando para solucionar los problemas detectados y ha optado por
redirigir a los aspirantes a la página del PROP. No obstante, la
central sindical considera que esta no es la solución.
CSI·F
urge a Sanidad a habilitar más medios informáticos y reforzar su
servicio. También recuerda la complejidad del proceso para los
aspirantes, ya que necesitan DNI electrónico, lector de tarjetas y
realizar la instalación del software en su ordenador. El sindicato
propone ampliar el plazo de inscripción y ofrecer soluciones
alternativas, como la entrega de la documento en los registros
generales y no limitarla a la vía telemática.