El sindicato
CSI·F avisa de la falta de información sobre la aplicación del plurilingüismo
en los centros de Educación Infantil a un día de que empiece el curso escolar.
También lamenta la acumulación de polvo con la que pueden encontrarse maestros
y alumnos en muchas aulas al haber comenzado a trabajar numerosas empresas de
limpieza el pasado lunes. El servicio depende de los ayuntamientos en estos
centros.
La Central
Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que “los directores de
Infantil tan solo conocen el decreto aunque no han recibido instrucción alguna
de Conselleria sobre cómo aplicar la denominada exposición a una lengua
extranjera. Desconocen el modo de regularla, con qué profesorado o en qué
ámbitos. Existe mucho desconcierto”.
Por otra parte,
el sindicato destaca la dificultad para que las aulas se hallen en las
condiciones adecuadas en aquellos municipios en que los servicios de limpieza
se han incorporado esta misma semana, por lo que han dispuesto de escaso tiempo
para eliminar todo el polvo acumulado en verano. El mantenimiento de los
centros depende, en el caso de Infantil y Primaria, de los correspondientes municipios.
La central
sindical pide a Conselleria de Educación que en este curso cubra con agilidad
las plazas por incapacidad, que financie adecuadamente y sin retrasos a los
centros, que ofrezca a los interinos cubrir, de manera voluntaria, vacantes en
concertada y que apruebe la implantación de la jornada continua.
Otras
peticiones en las que incidirá el sindicato consisten en la convocatoria de
oposiciones, definir los temarios para oposición y el sistema de acceso,
establecer ratios que permitan enseñar en condiciones y con calidad, exigir que
dejen de eliminarse vacantes, pedir que la administración no amortice las
plazas generadas por jubilaciones, dignificación de la figura del profesorado o
recuperación de las condiciones laborales y económicas. También insistirá en la
regulación de permutas temporales y la implantación del llamado concursillo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia