El sindicato
CSI·F pide a Delegación del Gobierno que informe a los trabajadores de Sanidad
Exterior sobre el riesgo que implica la manipulación y el análisis de las
drogas incautadas en la provincia de Valencia. Del mismo modo reclama una
valoración de los puestos de trabajo y la adopción de medidas adecuadas para
evitar posibles intoxicaciones.
La Central
Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que en el edificio de
Sanidad Exterior, ubicado en el puerto de Valencia, desarrollan, entre otras,
tareas como la recepción y análisis de drogas que suelen ir acompañadas por
sustancias tóxicas, muchas de ellas volátiles y que generan un peligro en su
manipulación o por su inhalación. De esos análisis se derivan expedientes
sancionadores que llegan a sumar hasta 25.000 al año.
El sindicato
alerta del riesgo potencial que esa labor supone para trabajadores del centro,
una circunstancia que se ve acentuada por la falta de catalogación de muchas de
estas sustancias y del peligro real que puede suponer su manipulación.
La central
sindical explica que esta situación ha derivado en mareos y desvanecimientos de
algunos trabajadores y podría tener incluso consecuencias más graves. Ante ese
riesgo el sindicato reclama con urgencia medidas como el perfecto mantenimiento
e instalación del sistema de evacuación de vapores. A nivel general, solicita un protocolo sanitario de actuación
e información a los empleados para actuar en caso de accidente.
CSI·F, de
cualquier modo, considera que el edificio de Sanidad Exterior no supone el
espacio más adecuado para esta manipulación de drogas, ya que en ese mismo
inmueble se desarrolla la vacunación a viajeros, con lo que puede extenderse el
riesgo de inhalación de las sustancias tóxicas analizadas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia