Imagen de archivo de dos policías locales de Valencia.El sindicato CSIF ha denunciado públicamente que el Ivaspe ha "bloqueado" la incorporación de 200 nuevos agentes de Policía Local al suspender su formación, motivo por el cual reclama a la consellera Gabriela Bravo que "asuma el mando" para iniciar de inmediato el curso paralizado.
En un comunicado, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que esos 200 agentes han visto cómo su curso de formación teórica quedaba suspendido 48 horas antes de iniciarse y sin que les avisaran de cuándo se retomará.
"El asunto reviste especial gravedad, ya que se trata de personas que han superado su oposición y que no pueden ocupar su plaza en el ayuntamiento correspondiente hasta que no realicen las 700 horas de formación teórica, que es la que iban a recibir en este curso".
CSIF, en un escrito presentado ante la Conselleria de Justicia e Interior, recalca “la nula comunicación con todos los alumnos afectados, que genera una situación de incertidumbre e inseguridad”.
"Muchos de ellos habían alquilado vivienda para realizar el curso y ahora ven que no pueden realizar esta formación obligatoria para acceder a su plaza de funcionario. Además, se encuentran en una situación de difícil encaje administrativo, ya que dependen funcionalmente del Ivaspe y no procede que presten servicios en ayuntamientos ni que les nombren interinos".
El sindicato alerta del "notable perjuicio para el servicio público que supone este bloqueo de la incorporación de los agentes al paralizarse su formación, que resulta especialmente grave en la actual coyuntura de plantillas mermadas por vacantes no cubiertas debido a los años sin convocar oposiciones".
CSIF subraya que “este hecho pone de relieve el desmantelamiento que sufre en la práctica el Ivaspe, como también lo ha demostrado recientemente la renuncia de 53 instructores de este instituto que llevan desde 2019 sin percibir sus emolumentos”.
"A estas circunstancias se une la falta de un reglamento adecuado de funcionamiento, la carencia de la bolsa autonómica de interinos a disposición de las corporaciones a la que se comprometió la Agencia de Valenciana de Seguridad o no haber elaborado un temario a disposición de opositores", añaden las mismas fuentes.
El sindicato, ante la gravedad de la situación, ha pedido a la consellera de Interior “como máxima responsable del funcionamiento tanto del Ivaspe como de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, que asuma el mando y tome las decisiones oportunas para evitar que continúe el declive de estas instituciones”.
Igualmente, le solicita que “considere la opción de iniciar de forma inmediata el curso básico de selección en línea, teniendo en cuenta que dicha opción ya ha resultado viable durante la pandemia, y con ello minimizar el perjuicio que se viene generando a los alumnos y a la seguridad de los ciudadanos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia