Colas para las bolsas de difícil cobertura.El
sindicato CSIF exige a Conselleria de Educació que articule un
procedimiento reglado para incorporar a los profesionales a
sustituciones de plazas de difícil cobertura. En las últimas
semanas se están produciendo numerosas adjudicaciones de estas
plazas, un hecho más inusual en años anteriores. La inscripción se
realiza de manera telemática, por lo que la primera persona que
pulsa tiene prioridad. El sindicato lamenta las largas colas que se
forman para entregar la documentación y la falta de transparencia.
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que
la desactivación provocada de bolsas de los interinos sin
capacitació en valencià y la obligación de desactivarse de todas
las bolsas para quien lo quiera hacer de una sola y esté en varias,
han generado que este curso se multipliquen los casos de plazas no
adjudicadas por falta de personal. Conselleria recurre al
procedimiento de adjudicación de difícil cobertura, que el
sindicato recuerda que está diseñado para casos excepcionales y no
como circunstancia habitual.
La
central sindical apunta que la inscripción se basa en estar
pendiente de cuándo sale la opción en la web de Conselleria. De
este modo, prima a quien pulsa primero, y no tiene en cuenta
“criterios pedagógicos, de méritos y capacidad”. Después, la
Administración convoca a cinco docentes inscritos por plaza para que
entreguen la documentación y adjudicar el puesto, en un proceso que
se dilata y origina colas de horas ante las direcciones
territoriales.
El
sindicato remarca “la poca transparencia” de estas adjudicaciones
y lamenta que primen únicamente “tener la capacitació y el máster
de formación o antiguo CAP”. La central sindical considera “más
ventajoso y justo” que los profesionales desactivados en bolsa por
falta de requisito lingüístico “pudieran acceder a su trabajo,
así como abrir las bolsas y llevar a cabo un procedimiento justo de
méritos”.
La
central sindical insta a Educació a revisar el método actual de
adjudicación, que, “además, está provocando numerosos problemas
organizativos para adjudicar presencialmente las plazas, como caídas
del sistema informático o aceptación de algunas titulaciones”. El
sindicato señala que la situación se está reproduciendo en
numerosas especialidades en la adjudicación de puestos para cubrir
bajas e incluso algunas vacantes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia