La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su negativa ante la decisión de no incorporar a más de 750 docentes en las plantillas de las distintas etapas educativas, una medida que, según aseguran, la administración pretende implementar.
Desde CSIF se considera que !el acuerdo de 2023, que establece un número mínimo de docentes para garantizar una educación de calidad, debe ser el punto de partida de cualquier negociación". Razón por la cual rechazan "cualquier intento de reducir las plantillas de forma inicial, ya que esto afecta directamente la atención al alumnado, la coordinación de equipos docentes, el seguimiento de tutorías, las pruebas PUC, y otras funciones esenciales que requieren de una plantilla completa".
CSIF reclama que no se reduzcan las plantillas y que, en su lugar, "se busquen alternativas que modularicen, si es necesario, los 'intereses' educativos, tales como la matrícula sobrevenida, la ruralidad o la inclusión. No puede permitirse que se utilicen estas cuestiones como excusa para recortar el número de docentes, cuando lo que realmente debe garantizarse es la calidad educativa y la atención necesaria a nuestro alumnado".
Sin embargo desde el sindicato también se afirma que la administración ha señalado la necesidad de contar con un "colchón" de puestos docentes para poder a
bordar las situaciones de matrícula sobrevenida en el curso. CSIF asegura entender este "concepto", pero no puede "aceptar que se traduzca en la reducción de más de 750 puestos de trabajo".
"La flexibilidad del sistema educativo está bien, siempre que sea compatible con el mantenimiento de las plantillas. Por ello, desde CSIF hacemos un llamamiento a la administración para que reflexione sobre esta propuesta y se comprometa a garantizar las plantillas acordadas en el acuerdo de 2023" afirman en un comunicado.
En este sentido, CSIF ha solicitado formalmente la creación de un grupo de trabajo con la Consellería para estudiar los diferentes niveles educativos y perfilar mejoras en el documento inicial. "El objetivo es garantizar que se respeten las plantillas comprometidas en el acuerdo de 2023" aseguran los portavoces del sindicato.
La Consellería ha aceptado la propuesta de CSIF de desglosar más datos por etapa y negociar de manera específica por niveles. La administración se ha comprometido a convocar al sindicato la próxima semana para iniciar una negociación constructiva, con el objetivo de alcanzar el acuerdo del 2023 y que garantice una educación pública de calidad y objetiva para todos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia