Enrique Ortí, presidente del PP de Xirivella. EPDAEstos días atrás hemos visto como el
Vicepresidente del Gobierno, el Sr. Iglesias, hablaba del “control democrático
de los medios de comunicación”, amparándo su argumento en que a él le había
votado el pueblo y a los “propietarios” de los medios, no. Su diatriba tenia
que ver con que los medios podían llegar a tener más poder que él o que
cualquier diputado de la cámara que habia sido elegido democráticamente con los
votos de los electores.
Como opinión ahí está pero, mi opinión no es
coincidente con la del Vicepresidente por un par de cuestiones que me gustaría
matizar. En primer lugar, en efecto, a los medios de comunicación no los ha
votado el ciudadano pero, por otro lado, que mayor hito democrático que ese
ciudadano elija un medio u otro para leer la prensa con solo cambiar de página
en su tablet, o que con un simple click en su repceptor de radio o tv cambie un
canal por otro. Eso es democrático, ¿no?, y no tiene ni que esperar cuatro años
para cambiar a su “emisor de noticias”, es inmediato.
La elección de una cadena de radio o de
televisión es democracia inmediata, en tiempo real y controlada por mi voto
cada vez que me conecto a un medio o a otro.
Toda democracia liberal reivindica la
importancia de publicar la información por vias que sean diferentes a las del
Estado, que haya espacio para diferentes versiones y opiniones y así cumplir
con una de las bases principales del liberalismo: la protección del individuo
frente al Estado. El todopoderoso estado que debe estar sometido, claro que sí,
al cuarto poder, la prensa.
Y la segunda cuestión, no menos importante en
mi opinión: cuando algunos políticos apellidan a algo con “democrático”, a mi
me tiemblan las piernas porque me viene a la memoria la extinta República Democrática
Alemana, ¿la recuerdan? ¿Qué tenia de democrática? ¿La Stasi? Hoy en dia
tenemos un ejemplo similar. La República Democrática de Corea del Norte es todo
un ejemplo de libertades y garantias democráticas, ¿no creen?
El “control democrático de los medios de
comunicación” en boca del Sr. Iglesias, me suena a estos ejemplos, a cercenar
libertades y a control estatal en detrimento del individuo y sus libertades…
Comparte la noticia
Categorías de la noticia