Los ayuntamientos ceden los espacios para el proyectoCuatro
municipios de las comarcas del Palancia y Mijares, Geldo, Gaibiel, Montan y
Argelita, se han sumado a la apuesta de la Diputación Provincial para aplicar
la cerámica en los espacios urbanos.
Con ellos,
son un total
de 25 ayuntamientos los que cederán espacios de sus municipios para participar
en el Plan Cerámico de Regeneración Urbana a través del que la Diputación, y
con el acuerdo de todos los agentes implicados en el sector cerámico, se
plantea empezar a convertir a la cerámica castellonense en un elemento
constante del paisaje urbano provincial.
El diputado de Promoción Económica, Salvador
Aguilella, ha asegurado que “la acogida de los ayuntamientos ha sido muy buena.
Esta actuación nace para mejorar nuestros pueblos con el material que tantas
alegrías nos da a diario en la provincia. Estamos muy orgullosos del sector
motor del empleo industrial en Castellón, y con este gran
pactoconseguiremos que lo que ya es una constante en nuestros hogares, en
los hogares de todo el mundo,cada vez lo sea más en lascalles y
espacios públicos.Es un primer paso para conseguir que la cerámica de Castellón
sea el material preferente en los usos urbanos de otros lugares de nuestro
país”.
Hay que tener en cuenta que, además de la
implicación de estos municipios en los que se llevará a cabo el plan, esta
ambiciosa iniciativa en la que la Diputación invierte 325.000 euros, cuenta con
la participación de empresas cerámicas referentes y los colegios y asociaciones
profesionales relacionados con esta actividad. Así, hay que tener en cuenta que
en la elaboración de este plan han participado colectivos como Ascer, Asebec,
Anffecc, ITC, ATC, Sociedad Española de Cerámica y Vidrio Colegio de
Arquitectos Técnicos, Colegio de Arquitectos y ya lo conocen los ayuntamientos
de la provincia, empresas cerámicas y demás profesionales interesados.
Todos los implicados salen
beneficiados
La Diputación invertirá 325.000 euros en
materializarlo de acuerdo a su eje estratégico de poner en valor ese elemento
que identifica a la provincia al tiempo que será tractor de oportunidades, de
talento y de las mejores ideas. Hay que tener en cuenta que esa inversión se
desglosa en 295.500 euros para la ejecución de la obra y 32.500 euros para la
redacción y dirección de los proyectos.
“Es un plan que llega tras escuchar las
demandas de nuestros pueblos y del sector para ofrecer una solución conjunta,
donde todos salimos ganando”, ha concluido el diputado, quien ha animado a los
pueblos “a participar, a pensar en qué espacios pueden mejorarse con soluciones
constructivas que tengan la cerámica de Castellón como producto protagonista.
Estamos seguros de que los resultados van a ser muy positivos”.
A partir de ahí que los ayuntamientos
formalicen esta cesión, comenzará la segunda parte del Plan, el 'Concurso Som
Ceràmica a la Regeneración Urbana'. Consiste en un concurso de ideas dirigido a
equipos multidisciplinares en arquitectura, ingeniería y planificación para
desarrollar los proyectos de mejora que propondrán a los ayuntamientos. Los
tres proyectos ganadores, elegidos por un jurado técnico independiente, serán
ejecutados y financiados al 100% por la Diputación.
Los espacios
a regenerar en los cuatro municipios del Palancia y Mijares son: la plaza
Morera en Geldo, el campo de futbito de Gaibiel, la plaza de Santa Ana de
Montán y la plaza Pío XII de Argelita.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia