Bandera con el mensaje "sin humo"El Ayuntamiento de Cullera ha declarado todas sus
playas libres de humo. De esta forma, queda terminantemente prohibido fumar a
lo largo y ancho de los 15 kilómetros de arenales con los que cuenta la capital
turística de la Ribera.
Así lo estipula la nueva ordenanza municipal de
playas, aprobada en el último pleno de julio con el apoyo de todas las fuerzas
políticas. Este compromiso con la salud y el cuidado del medio ambiente se ha
plasmado hoy en el simbólico acto de izada de la bandera de las Playas sin Humo
que ha tenido lugar en la fuente del Oasis de Cullera.
La ciudad ha apostado por prohibir fumar en todas
las playas porque entiende que es la forma más coherente de lanzar un mensaje
de tolerancia cero con los fumadores irrespetuosos.
El acto de izada de la bandera ha contado con la
presencia de la secretaria autonómica de Salud y Sanidad Pública, Isaura Navarro; el alcalde de la
localidad, Jordi Mayor y
miembros del equipo de gobierno como la concejala de Turismo, Débora Marí; la de Sanidad, Susi Melià o el de Playas, Salva Tortajada.
«Nuestras playas no son un cenicero» ha dicho
contundentemente la secretaria autonómica durante su estancia en Cullera para
hablar del proyecto 'Platges sense Fum' que impulsa la Generalitat y en el cual
la ciudad turística de la Ribera cobra un especial protagonismo por el alto
nivel de compromiso adquirido de entrada, ya que a diferencia de las
experiencias piloto por las que optaron el verano pasado algunos municipios, la
capital turística ha decidido que la prohibición se extienda a toda la costa.
«La playa es un espacio público y nosotros como
responsables políticos debemos velar para que la salud se proteja», ha dicho al
respecto Mayor quien, a su vez, ha añadido que esto solamente es el principio
del proyecto y que ahora habrá que regularlo y estipular las sanciones.
Mayor ha añadido que el otro gran beneficiario de
esta prohibición es el medio ambiente porque de esta forma se evitará que se
tiren colillas a la arena, uno de los residuos más habituales que pueden
encontrarse en las playas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia