Santi Millán t Marta Torné en un momento de la obra
La pareja de actores protagonizan 'Más allá del puente'
La complicidad personificada. Millán y Torné, Santi y Marta, Él y Ella. Da igual cómo se les llame, da igual si hablamos de persona o personaje, cualquier apelativo es válido para remitir a estos dos actores catalanes que ahora dan vida a los protagonistas de Más allá del Puente, una comedia ‘casi romántica’ que se representa en el Teatre Flumen de Valencia.
Quizá lo más significativo, uno de los pilares para que esta producción funcione, es, sin duda, la amistad y el buen rollo que rodea a Millán y Torné. Se hablan con mimo, con cariño y con mucha guasa. “Os conocéis desde hace mucho, ¿verdad?”. Mirada cómplice una vez más. Se sonríen y responden: “No tanto, no te creas…”. Pues lo parece, vaya que sí. Entre los dos hay una química apabullante que recibe a la periodista nada más entra por la puerta. Una familiaridad sorprendente que les hace bromear continuamente y convertirse en una pareja de amigos que, además, cada noche tiene una relación sentimental sobre las tablas que nace de la novedad e inocencia y madura pasando por las etapas mundanas por las que pasa cualquier relación ‘de la calle’. “No se puede renunciar al amor, el que no tiene amor se siente muchísimo más desgraciado que el que no tiene grandes coches o mucho dinero”, asegura Santi Millán. Marta, por su parte, cree que “más que el tema, es el cómo se cuenta. Lo más bonito de la obra es que el tiempo pasa volando tanto para el espectador como para nosotros. El público tiene que reconocerse en nuestros personajes, en esa hora y media esperamos que desconecten de sus problemas y se reflejen en los protagonistas”. “Además –continúa Millán- el amor es un tema de siempre. Uno puede vivir sin tener un trabajo, sin tener dinero… pero si te falta el amor… no… sin eso no se puede”.
La lucha y el trabajo en una relación
Divagando sobre el amor se sorprenden estos dos actores, grandes conocidos sobre todo por sus papeles en series de televisión, en uno de los camerinos del teatro donde representarán la obra de David Botello dirigida por Roger Gual. “Lo que no se puede olvidar, bajo ningún concepto, es el desgaste y el cansancio que genera la lucha diaria por mantener una relación. Que nadie se piense que compartir una vida en pareja es un trabajo fácil, porque el que piense eso se equivoca. Y se lleva un chasco porque creerá que lo suyo no funciona. Y no es que no funcione… es que te das cuenta, cuando hablas con el resto de la gente, que todas las parejas funcionan bajo un mismo patrón”. Millán lo tiene claro: “el espectáculo es un espejo para el público”.
Público que ahora les acoge en Valencia, “fantásticamente”, según ellos. Bienvenidos pues. Estáis en vuestra casa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia