Unos niños pasean con sus bicicletas por el término municipal de Alboraya. / EPDACerca de 50.000 kilómetros de vías, carriles y senderos acondicionados atraviesan Europa a lo largo distintos itinerarios ciclistas de largo recorrido, agrupados bajo el proyecto Eurovelo, que en 2020 pretende alcanzar los 70.000 kilómetros. De momento, la red cuenta con 15 rutas señalizadas (aunque no en su totalidad) y alejadas de las grandes carreteras. Por la costa transcurre el llamado Corredor Mediterráneo de la bicicleta: 5.388 kilómetros que empiezan en la capital griega de Atenas y terminan en Cádiz pasando por diez pueblos de la comarca de l’Horta Nord.
Eurovelo es un proyecto gestionado por la Federación Europea de Ciclistas que tiene como objetivo conformar una única red ciclista transnacional de ámbito europeo. A su paso por España, el trazado ha sido elaborado de forma conjunta por los grupos de fomento de la bicicleta ConBici, Amics de la Bici (Barcelona), València en Bici y A Contramano (Sevilla).
La Generalitat Valenciana se adhirió a esta iniciativa de movilidad sostenible en abril de 2017 y prevé tenerlo todo listo el próximo año 2020.
El itinerario a su paso por la Comunitat Valenciana es la ruta EV8 - Ruta del Mediterráneo con cerca de 6.000 km de longitud, y que une Cádiz y Atenas, continuando por Chipre, atravesando 11 países de la cuenca mediterránea y sus diversas regiones.
En total, en la Comunitat Valenciana, Eurovelo recorrerá más de 500 kilómetros y atravesará un total de 78 municipios algunos declarados Conjunto Histórico Artístico, cuatro parques naturales y dará servicio a 2,4 millones de habitantes sin contar turistas y visitantes.
En la provincia de València, la ruta ciclista transcurrirá por 35 municipios en un total de 130 kilómetros. Según explicó el director general de Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, el área de influencia del itinerario de Eurovelo en la provincia ofrece más de 23.000 plazas hoteleras y lleva a lugares tan emblemáticos como el Castillo de Sagunt, los marjales dels Moros y de la Safor, el monasterio de El Puig de Santa Maria, los centros históricos de ciudades como València y Gandia, l’Estany de Cullera, el Parque Natural de la Albufera, el Circo de la Safor o el paisaje protegido de El Serpis.
Su paso por la comarca
Tras atravesar el municipio de Sagunt, la Ruta ciclista se adentra en la comarca de l’Horta Nord en la denominada etapa 4 que se prolonga hasta la ciudad de València.
El recorrido aprovecha la vía augusta romana desde la población de Puçol a Alboraya pasando por las localidades de El Puig de Santa María, La Pobla de Farnals, Massamagrell, Museros, Albalat dels Sorells, Foios, Meliana, Almàssera y Alboraya, como final de esta etapa en la comarca, según explicaron desde Conselleria. En el diseño de la ruta se incluyen distintas recomendaciones de lugares emblemáticos que pueden ser visitados por los turistas como es el caso del Monasterio del Puig de Santa Maria o de la Marjal dels Moros dentro del término municipal de Puçol.
Después de abandonar la comarca por Alboraya, el recorrido continúa por la Comunitat en dirección a Gandia Gandia, donde sigue la Vía Verde del Serpis por Alcoi hasta Agost, y pasando por Elche (prevé un ramal interno por Villena), se dirige a la cosa murciana, donde recorre las vías de servicio de los canales de riego.
Por último, se adentra en la Comunidad de Andalucía utiliza carreteras con poco tráfico y pasa por el Cabo de Gata, Almería, Guadix, Granada, Alhama, Vélez, Málaga, Ronda, Gimena, Algeciras, Tarifa y Cádiz.
Inversión
La Generalitat Valenciana prevé que la primera fase de este proyecto esté operativa en 2020 con una inversión estimada de 4,7 millones de euros de la Generalitat con la colaboración de los ayuntamientos.
En una segunda fase, hasta el año 2030, se realizarían obras de más importancia para mejorar la calidad del itinerario con una inversión estimada de 6,2 millones de euros. En total se calcula que hasta 2030 se invertirán 10,9 millones de euros para el itinerario Eurovelo en la Comunitat Valenciana, según indicaron las fuentes de la Generalitat.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia