Una ciclista recorre uno de los senderos naturales de la comarca. EPDAMediterráneo y bicicleta es la combinación perfecta para
disfrutar de un viaje sobre ruedas. El Eurovelo, la red de rutas
ciclistas que unen el continente europeo, atravesará cinco
municipios del Camp de Morvedre y espacios tan emblemáticos de la
comarca como la Marjal dels Moros y el Castillo de Sagunt. Y es que
la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del
Territorio ha incluido en la ruta EV8- Ruta del Mediterráneo a la
comarca del Camp de Morvedre. Una propuesta con la que los amantes
del cicloturismo podrán recorrer sobre dos ruedas desde Sagunt a
Atenas.
El llamado ‘Corredor Mediterráneo de las bicicleta’ comenzará
en la provincia de València en Benavites, y continuará por
Quartell, Benifairó de les Valls, Faura y Sagunt. En esta etapa del
Eurovelo, los turistas podrán disfrutar de las envidiables imágenes
de la Marjal dels Moros, un espacio protegido ZEPA (Zona de Especial
Protección para las Aves) y declarado Lugar de Interés Comunitario
(LIC), así como del Castillo de Sagunt, Monumento Nacional desde
1931, que narra la historia de todos sus moradores -romanos,
visigodos, árabes y cristianos.
Movilidad sostenible
El proyecto Eurovelo, al que la Generalitat se adhirió en abril
de 2017, atravesará y conectará toda Europa potenciando la
movilidad sostenible. El itinerario a su paso por la Comunitat
Valenciana es la ruta EV8 - Ruta del Mediterráneo con cerca de 6.000
kilómetros de longitud, y que une Cádiz y Atenas, continuando por
Chipre, atravesando 11 países de la cuenca mediterránea y sus
diversas regiones.
En la provincia de Valencia, Eurovelo transcurrirá por 35
municipios de la provincia de València en un total de 130 kilómetros
atravesando la red viaria, caminos, vías pecuarias e
infraestructuras ciclistas consolidadas. Y en la Comunitat
Valenciana, el ‘Corredor Mediterráneo de las bicis’ recorrerá
más de 500 kilómetros y atravesará 78 municipios algunos
declarados Conjunto Histórico Artístico, cuatro parques naturales y
dará servicio a alrededor de 2,4 millones de habitantes sin contar
turistas y visitantes.
Eurovelo es un proyecto gestionado por la Federación Europea de
Ciclistas que tiene como objetivo conformar una única red ciclista
transnacional de ámbito europeo. Actualmente, ya cuenta con más de
45.000 kilómetros operativos en toda Europa y una vez completado
íntegramente superará los 70.000 km de recorrido.
Inversión
La Generalitat prevé que la primera fase de este proyecto esté
operativa en 2020 con una inversión estimada de 4,7 millones de
euros de la Generalitat con la colaboración de los ayuntamientos.
En una segunda fase, hasta 2030, se realizarían obras de más
importancia para mejorar la calidad del itinerario con una inversión
estimada de 6,2 millones de euros. En total se calcula que hasta 2030
se invertirán 10,9 millones de euros para el itinerario Eurovelo en
la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia