En pleno corazón del ecosistema emprendedor valenciano, Additium 3D se está posicionando como un referente en la industria de la impresión 3D profesional. Esta startup local, recientemente seleccionada por Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, está cambiando la manera en que las empresas abordan la fabricación aditiva, ofreciendo soluciones integrales de impresión 3D adaptadas a sectores clave como la automoción, la salud, la arquitectura y el diseño industrial.
Fabricación aditiva industrial para producciones de tandas cortas y medias con alta precisión
Lejos de limitarse al desarrollo de prototipos, Additium3D se posiciona como un referente en fabricación aditiva industrial, especialmente para producciones de tandas cortas y medias, ofreciendo piezas finales con calidad funcional, alta precisión y acabados profesionales que cumplen con los estándares exigidos por sectores como el aeroespacial, defensa, médico o retail.
"En Additium 3D, ofrecemos un enfoque integral que abarca desde la consultoría técnica hasta la fabricación y postprocesado, convirtiendo la impresión 3D en una herramienta de producción eficiente. Esto permite reducir costes, acortar plazos y fabricar bajo demanda sin grandes inversiones en moldes o infraestructura", explica Guillermo, fundador de Additium 3D.
I+D revolucionaria para piezas finales de alta calidad
El compromiso de Additium 3D con la innovación es claro. La startup está desarrollando un ambicioso proyecto de I+D para crear impresoras 3D de gran formato capaces de trabajar con materiales bioplásticos sostenibles. Esta tecnología abrirá nuevas oportunidades en sectores como el mueble sostenible y el diseño de interiores, permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia productiva y reducir su impacto ambiental. Este proyecto es fruto de su colaboración con AIMPLAS, el centro tecnológico especializado en plásticos.
Además, una de las prioridades estratégicas de Additium 3D, impulsada por su participación en el ecosistema de innovación Lanzadera, es romper con los estigmas que aún rodean a la impresión 3D. Para sus fundadores, es fundamental alejar esta tecnología de la imagen amateur o de uso exclusivo para prototipado, y posicionarla como una solución viable, sostenible y escalable para fabricar piezas finales de alta calidad, listas para ser utilizadas en entornos reales.
Un ecosistema emprendedor en expansión: Additium 3D en Valencia
Con su base en Beniparrell (Valencia), Additium 3D se está consolidando como un actor clave en el ecosistema emprendedor local. La selección para Lanzadera ha sido un paso importante en su expansión, y la startup continúa demostrando que la innovación tecnológica no solo se produce en las grandes capitales, sino que Valencia tiene un enorme potencial para liderar el cambio hacia una industria más sostenible y tecnológica.
"Queremos posicionar a Valencia como un referente en innovación industrial y demostrar que desde aquí podemos transformar la industria con soluciones más eficientes, sostenibles y de alto valor añadido", afirma Guillermo.
Sobre Additium 3D
Additium 3D es una empresa valenciana que ofrece un servicio integral de impresión 3D, acompañando a sus clientes en todo el proceso: desde el diseño inicial hasta la producción final de las piezas. Con sede en Beniparrell (Valencia), la compañía está especializada en soluciones personalizadas para sectores como la industria, la medicina, el diseño o el reciclaje.
Gracias a su enfoque "todo en uno", Additium 3D combina distintas tecnologías de fabricación para adaptarse a cada proyecto con precisión y eficiencia. Este modelo de trabajo les ha permitido posicionarse como referente emergente en la fabricación aditiva sostenible.
En 2024, la startup fue seleccionada por Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, consolidando su proyección dentro del ecosistema innovador valenciano.
Para más información sobre Additium 3D y sus proyectos, visita la web oficial: www.additium3d.com
Comparte la noticia