Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Decidix asiste a la concentración a favor del Derecho Civil valenciano
La concentración convocada por la Associacio de Juristes Valencians pretende concienciar a los diputados valencianos para que "no voteu en contra de la nostra gent" como clama la consigna del acto
0
REDACCIÓN - 16/01/2024
Decidix presente en la concentración a favor del Derecho Civil valenciano./EPDA
La federación de partidos Decidix
ha querido estar presente en la concentración que se ha realizado el pasado
domingo 14 de enero a favor del derecho civil valenciano.
La concentración convocada por la
Associacio de Juristes Valencians pretende concienciar a los diputados
valencianos para que “no voteu en contra de la nostra gent” como clama la
consigna del acto.
En concreto se aborda el supuesto de
la reforma de la Constitución Española donde la asociación pretendía que se
aprovechara la misma para devolver al pueblo valenciano la potestad respecto
a su derecho civil.
En Decidix lamentan que el Congreso
de los Diputados con el respaldo de los partidos nacionales, impida una
solución a la parálisis del autogobierno en materia de Derecho Civil Valenciano.
Este lo ostentan actualmente 6
Comunidades Autónomas, pero no así el territorio valenciano pese a poseerlo
como derecho histórico hasta el germen de su desaparición mediante la
derogación con el Decreto de Nueva Planta de 29 de junio de 1707. Además, el
impulso del derecho civil valenciano figuraba ya en la reforma del Estatuto de
2006.
La necesidad de recuperar el derecho
civil que nos es propio fue asumido por las bases de Decidix durante su primer
Congreso federal e implicaría derechos como la separación de bienes por defecto
sin necesidad de realizar capitulaciones matrimoniales, el “any de dol”, posibilidad
de una nueva ley de custodia compartida, testamento “l’u per l’atre” o en
materia de explotaciones agrarias, entre otras, y en definitiva mayor
autogobierno.