El president de la Generalitat, Ximo Puig (dcha), preside la primera sesión plenaria de este año del Gobierno valenciano. EFE/Pep MorellEl pleno del Consell ha validado este viernes la declaración de emergencia de las actuaciones de sellado y restauración ambiental en las instalaciones del antiguo vertedero situado en la pedanía de la Murada, en Orihuela (Alicante), que se vieron afectadas por la DANA de septiembre.
Según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, tras el pleno, la actuación, que cuenta con un presupuesto de cerca de 500.000 euros y un plazo de cinco meses, contempla el sellado del último de los vasos del antiguo vertedero de Promabiente S.L.
Oltra ha destacado que este vertedero fue declarado ilegal en 2015 por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, y es "un ejemplo de agresión al medio ambiente y de especulación y corrupción de tramas como Brugal".
Ha señalado que el actual Gobierno autonómico "actuó sobre esta vergüenza medioambiental que puso en riesgo la salud de las personas y el medioambiente durante años", y en 2017 se inició el sellado del almacén de residuos, con el cierre de los vasos D, A y C, y una inversión global de 2 millones de euros.
Quedaba pendiente, según Oltra, el sellado del vaso B, "el más pequeño de todos y que hasta ahora no había presentado graves problemas o afecciones".
Sin embargo, ha añadido, el efecto de las lluvias torrenciales ha cambiado la situación y ha añadido nuevos riesgos que hacen necesario acometer de manera urgente e inmediata esta actuación, de la que se hará cargo Tragsa.
El objetivo de las obras, que se iniciarán la próxima semana y está previsto que concluyan en cinco meses, es prevenir que los residuos almacenados afecten a las parcelas colindantes o al barranco que se encuentra en las proximidades.
Según la Generalitat, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica continúa, así, cumpliendo su Plan Autonómico de Sellado de Vertederos que se convirtió en norma legal a través del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana de 2019.
Los trabajos forman parte de una serie de actuaciones de sellado y mantenimiento posclausura de la Generalitat como, entre otros, el sellado del vertedero de Vinaròs; la finalización del sellado del vertedero de El Buho de Elche o el de Basseta Blanca (Riba-roja del Turia).
Además, el sellado se integra dentro de las acciones de lucha contra el cambio climático de la Estrategia valenciana de Cambio Climático y Energía, por la erradicación de las emisiones difusas de esta instalación.
Por otra parte, el pleno del Consell ha aprobado la ampliación de las actuaciones para paliar los daños producidos por la DANA en bienes públicos de la Generalitat y de su sector público instrumental.
Se establece un plazo de 15 días para que los diferentes departamentos de la Generalitat y su sector público puedan presentar sus estimaciones de daños en infraestructuras y bienes públicos que se hayan visto afectados, así como de los gastos extraordinarios que, con carácter urgente, se han tenido que efectuar como consecuencia del temporal.
Las estimaciones serán evaluadas por la Oficina Única Postemergencia, que efectuará una estimación económica que se elevará a la Comisión Interdepartamental para su posterior aprobación por el Consell.
Este acuerdo no implica gasto, ya que éste será determinado posteriormente por el Consell cuando se valoren los daños presentados por los diferentes departamentos de la Generalitat y su sector público.
El Consell también ha aprobado el decreto por el que se regulan los criterios que deben cumplir y las obligaciones que deben asumir los municipios para obtener y mantener la consideración de municipio turístico, así como los derechos que integran el estatuto del municipio turístico de la Comunitat valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia