Benjamín LafargaSe acercan las vacaciones y en esta colección de artículos dedicados a los derechos de los consumidores, no nos vamos a ir de vacaciones sin antes dar una serie de consejos relacionados con la preparación de las vacaciones.
En primer lugar, recordar que aunque estemos de vacaciones no podemos bajar la guardia y confiarnos.
Los malos y los aprovechados no se van de vacaciones y siempre están al acecho de los que se descuidan.
Mucho antes de empezar, o al menos al mismo tiempo que empezamos a pensar en las vacaciones, tenemos que extremar las precauciones para evitar los robos en vacaciones y en consecuencia los digustos.
No olvidemos además recordar las precauciones más básicas a nuestros padres y personas mayores que se ven más desvalidos cuando nos vamos unos días de vacaciones, recordémosles, y lo pongo en mayúsculas que JAMÁS HAY QUE FACILITAR LA ENTRADA EN EL INMUEBLE A PERSONAS DESCONOCIDAS, en caso de servicios técnicos como el agua, luz y gas , recordarles que deben llevar una acreditación bien visible y en caso de duda “no se abre la puerta a nadie”.
Otras precauciones que hemos de tener en cuenta desde el momento que empezamos a preparar las vacaciones.
Dejar todos los accesos de la vivienda perfectamente cerrados, puerta principal, balcones, ventanas, etc, principalmente si dan a patios interiores. En caso de ventanas bajas, lo más práctico son las rejas y, si puede, cristales anti-rotura o persianas de aluminio reforzadas con mecanismos de seguridad.Es muy importante evitar signos que delaten nuestra ausencia en el domicilio: no baje todas las persianas, deje algunos centímetros abiertos.Deje alguna luz encendida que se pueda ver en la calle o con un temporizador que encienda y apague la luz y otros aparatos cada ciertas horas.Dejar ropa tendida.No acumular correo en el buzón. Pide a un familiar o a un vecino de confianza que se lo recoja regularmente, pues es uno de los primeros signos de vivienda deshabitada.No dejar las llaves bajo el felpudo, marcos superiores de las puertas, buzón etc, pues son sitios sobradamente conocidos por quienes pueden visitar nuestras casas. Si pierde las llaves cambie las cerraduras.No dejar objetos de valiosos, (alhajas,joyas, tarjetas de créditos o DNI , Pasaportes, etc , mejor depositarlos en una caja fuerte del banco.Conviene realizar un inventario o fotografía, donde se registre los números de serie de fabricación de ciertos aparatos, marca y modelo.No comentar nuestros planes de vacaciones fuera de nuestro domicilio, en la tienda, en el barrio, en el supermercado etc, puesto que hay decenas de oídos malintencionadas y no dejar mensajes en el contestados informado de nuestras vacaciones, ni de nuestra ausencia en unos días concretos, una buena opción es utilizar, si se dispone, del servicio de desvío de llamadas a nuestro móvil. Tampoco deje notas a algunos de sus vecinos.Facilitar un teléfono de contacto a algún vecino de confianza para que pueda avisarnos ante cualquier problema.Por último, antes de salir de vacaciones debemos asegurarnos de la vigencia y coberturas de nuestro seguro de hogar.Felices vacaciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia