Modelo pionero en la Comunitat de Policía Local Asociada.El
delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha
visitado hoy el municipio de Càrcer y de
Alcàntera de Xúquer para presentar este modelo pionero en la Comunitat
Valenciana de compartir Policía Local dos municipios.
“Una
experiencia pionera que Delegación de Gobierno impulsará en otros municipios de
la Comunitat con el objetivo de coordinar efectivos y aumentar la seguridad
ciudadana”, tal y como ha anunciado hoy el delegado de Gobierno.
Al
acto ha asistido además del Delegado de Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Juan Carlos Moragues, el subdelegado de Gobierno en Valencia, José Vicente
Herrera, el Director General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las
Emergencias, José María Ángel, los alcaldes de Càrcer, Josep Botella, y de
Alcántera de Xúquer, Julio García Martínez, el Director General de
Administración Local, Toni Such, y representantes de la policía Local y de la
Guardia Civil.
La
Delegación de Gobierno fue quien impulsó e hizo de intermediario para llevar
adelante este acuerdo de colaboración que permite que una única Policía Local
conjunta patrulle desde el día 10 de agosto los dos municipios de la Riberacon
resultados muy positivos.
Fue
el 3 de mayo de este mismo año cuando el Secretario de Estado de Seguridad dictó
la resolución para autorizar la suscripción del Acuerdo de Colaboración entre
los dos Ayuntamientos para prestar de forma asociada el servicio de Policía
Local. El día 10 de agosto se formalizó la constitución del órgano de Gobierno
de la nueva Policía Local Asociada, cuya presidencia recayó en el alcalde de Cárcer
por sorteo, cuya presidencia será rotativa de manera trimestral.
Moragues
ha destacado que “este tipo de
experiencias de unificar recursos está siendo muy positivo para estos dos
municipios de la Ribera”, por ello “desde
la Delegación estamos dispuestos a impulsar y autorizar en la Comunitat
Valenciana acuerdos como el que se ha puesto en marcha estos dos municipios”.
Condiciones
para tener una Policía Local Asociada
Las
condiciones y requisitos para poder implantar este modelo son ser municipios
limítrofes y no disponer por separado de recursos suficientes para la
prestación de los servicios de la Policía Local, que en este caso se cumple ya
que por separado no disponen de estos recursos necesarios lo que ésta
asociación cumple el objetivo de eficacia.
Otra
de las condiciones es no sumar más de 40.000 habitantes ambos municipios, en
este caso Alcàntera tiene 1.319 y Càrcer 1.949 habitantes. Y disponer de cuerpo
de Policía Local creado, y ambos municipios lo tienen. Alcàntera tiene 3
efectivos y Càrcer dispone de 4 efectivos. En total la nueva Policía Local
Asociada dispondrá de 7 efectivos.
La
asociación tiene un carácter temporal y la misma se constituye por el plazo de
un año, pendiente de prórroga de forma tácita, según determina el convenio.
La
finalidad de la asociación no se centra solamente en rentabilizar los medios
materiales, sino también en rentabilizar los recursos económicos y humanos. Los
policías locales de cada municipio no cubrían la totalidad de franjas horarias
del día necesarias.
De
modo que ahora con la asociación se prestarán las tareas propias que desempeñan
los policías durante el máximo tiempo posible en los dos municipios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia