 La delegación de Dénia en la recepción con la alcaldesa de Phuket
                    La delegación de Dénia en la recepción con la alcaldesa de PhuketDénia asistió del 27 de abril al 1 de mayo al Primer Simposio
 Internacional de Gastronomía organizado por Phuket, Ciudad Unesco 
Creativa de la Gastronomía. La programación científica del evento se 
centró en el turismo gastronómico en un mercado global, la importancia 
de la economía creativa para la creación de empleo y el papel de la 
gastronomía y de la alimentación saludable en el marco de la Agenda 2030
 para el desarrollo sostenible.
Al encuentro asistieron los delegados de 16 ciudades que forman 
parte de la Red UNESCO de ciudades creativas de la Gastronomía. La 
delegación de Dénia se encontraba formada por el concejal de Relaciones 
Internacionales, Óscar Mengual, y el director de la Oficina de 
Innovación y Creatividad, Floren Terrades.
 
La inauguración del acto corrió a cargo de la ministra de Turismo 
de Tailandia, Kobkarn Wattanavrangkul, quien agradeció la labor de la 
red de ciudades en la difusión de la cultura gastronómica y en la 
preservación del patrimonio culinario de las comunidades locales. Por su
 parte, la alcaldesa de Phuket, Somjai Suwansupana, destacó que este 
evento era una oportunidad para intercambiar y compartir experiencias en
 torno a la gastronomía y al desarrollo sostenible, establecer lazos de 
amistad entre todas las ciudades y, al mismo tiempo, contribuir a los 
compromisos que la Red ha contraído con la UNESCO.
Durante el simposio, los delegados mantuvieron diversos talleres de
 trabajo, coordinados por Östersund, ciudad que ostenta la dirección de 
la red gastronómica y, al mismo tiempo, es miembro del Comité de 
Dirección de la Red UNESCO de Ciudades Creativas.
Los objetivos de estos talleres consistieron en la preparación del 
XI Encuentro Internacional de Ciudades Creativas que se celebrará en la 
ciudad francesa de Enghien-les-Bains, del 30 de junio al 2 de julio; los
 medios para evaluar a las nuevas ciudades creativas de la gastronomía 
que se incorporarán a le red en los próximos meses , así como la 
elaboración de proyectos relacionados con el turismo gastronómico, el 
intercambio de formadores y estudiantes, y la participación en eventos y
 festivales gastronómicos.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia