Imagen de la estación Norte de València. EFEEl desgaste entre los transportistas por la falta de equipos de
protección y la dedicación continua desde el pasado jueves, y las caídas
de ocupación en Renfe entre el 8 % del AVE y el 12 % de Cercanías, y
del 85 % en los autobuses de la EMT de València muestran la drástica
reducción de la actividad diaria en la Comunitat.
En el sector
del transporte por carretera la situación se está complicando en las
zonas de carga y descarga de las industrias y las empresas, porque para
los conductores está siendo "imposible" conseguir mascarillas y en
algunas instalaciones no permiten la entrada sin estos equipos de
protección, ha explicado el director de la Federación Valenciana de
Empresarios del Transporte (FVET), Carlos García.
En otras
actividades como las mudanzas, aunque el Ministerio ha aclarado que
permite estos transportes, en la práctica "no está claro", y en cuanto
al servicio de comedor escolar, el Gobierno valenciano está en contacto
con los transportistas y los taxistas para determinar cómo puede
facilitar la llegada de comida a los niños de familias con necesidades
económicas.
La Conselleria está intentando activar el servicio
para que los estudiantes cuya única comida diaria es la del centro
escolar puedan recibirlo, y se está estudiando cómo articular la entrega
de 58.000 comidas diarias en la Comunitat Valenciana.
De la
misma manera, los taxistas están en contacto con la Conselleria para
organizar este servicio, según ha confirmado el presidente de la
Confederación Sindical del Taxi, Fernando del Molino.
Sigue
funcionando el transporte por carretera de suministros a los centros de
alimentación, que ya ha entrado en una fase de mayor normalidad después
de "la intensidad tan brutal" de los primeros días; y el transporte
internacional, aunque Francia exige un certificado nuevo para el paso de
la frontera, según García.
Por contra, el suministro industrial está cayendo debido también al cierre de algunas empresas.
En
cuanto al transporte público, Renfe Cercanías se sitúa entre el 12 y el
13 % de ocupación de viajeros, la alta velocidad y la larga distancia
al 8 % y la media distancia al 7 %, según los últimos datos de este
martes, ha informado Renfe, que recuerda la puesta en marcha de un nuevo
plan de transporte a partir de este miércoles y el consejo de no viajar
si no es imprescindible.
El transporte de mercancías por tren se presta con normalidad y este martes circularon tres trenes de contenedores en Valencia.
La
Empresa Municipal de Transporte (EMT) de València ha contabilizado un
descenso del 85 % de viajeros entre el lunes y el martes en comparación
con un día laborable normal, y ha advertido una mayor caída en la
jornada del martes, probablemente porque muchas personas acudieron a su
lugar de trabajo el lunes para coordinarse y el martes ya no regresaron,
señalan desde la empresa municipal.
La EMT hace un seguimiento constante del número de pasajeros para adaptar la oferta a la demanda, y garantizar el servicio.
Ferrocarrils
de la Generalitat (FGV) ha continuado este miércoles la caída de
viajeros, con un descenso del 90 % en el TRAM de Alicante respecto a un
día laborable normal y del 89 % en Metrovalencia, lo que supone un 14 %
menos respecto a ayer.
El taxi continúa con el 50 % del
servicio en València y área metropolitana, lo que supone unos 1.200
taxis, y este martes registró un descenso del servicio del radioteléfono
del 75 %, mayor respecto al 60 % del lunes.
Según la
Confederación de Taxis, el martes había taxis en las paradas, lo que
significa que "no hay nada de trabajo", remarca Del Molino.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia