Guillermo Sampedro.Los amigos de Iniciativa Porteña se han despachado a gusto en su último artículo de opinión que merece ser contestado en fascículos. A cuenta del aumento del capítulo 1 del presupuesto municipal, el gasto en Personal, acusan al gobierno anterior y a Esquerra Unida de “lamentable despilfarro”. Como si remunicipalizar servicios que estaban externalizados, generar empleo público y nuevas plazas y mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores/as del Ayuntamiento fuera despilfarro.
En estos cuatro últimos años se han recuperado servicios que estaban prestando empresas y que ahora se hacen de manera directa. Estoy hablando de los socorristas (51 personas durante 3 meses), Escola d’Estiu (42 personas durante mes y medio), los 17 profesores de la Universitat Popular, el Campus Deflín (32 durante 6 semanas), y otros servicios en una apuesta por lo público. El servicio es el mismo, pero ahora se presta de manera directa con unas mayores garantías para los trabajadores/as.
También se ha vuelto a generar empleo desde el Ayuntamiento y a crear plazas, algo que no sucedía desde el 2008. A pesar de la tasa de reposición impuesta por el ex ministro Montoro, se han venido creado entre 8-10 nuevos puestos por año en la pasada legislatura. O el dar cabida a los casi 50 trabajadores jóvenes en prácticas durante el año.
Y el cumplimiento de las obligaciones legales (el casi medio millón de euros para la carrera profesional) y de los compromisos alcanzados con los sindicatos (productividad generalizada, 300.000 euros para la actualización del Complemento Específico, pago de festivos a monitores, aumento de jornada de las antiguas trabajadoras de Comedores) también cuesta dinero.
Todo esto, cumplir los acuerdos con la plantilla, cumplir con la ley, generar empleo directo y recuperar lo privatizado tiene un nombre, para unos es despilfarrar, para nosotros es defender y cuidar lo público.
Y por último, me acusa el portavoz de IP de perder 2.000 votos para EU en las últimas elecciones locales, lo cual es cierto, pero casualmente son los mismos 2.000 votos que González perdió cuando IP cambió su candidato y lo puso a él de cabeza de lista, en 2011. ¿La paja en el ojo ajeno?
Comparte la noticia
Categorías de la noticia