La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, en la sede de los socialistas en Valencia. EFE/Manuel BruqueLa secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, ha afirmado este lunes que el nuevo curso político comienza con la "anomalía democrática y política" de que Carlos Mazón todavía es president de la Generalitat, pese al "rechazo de la grandísima mayoría de la ciudadanía valenciana" por su gestión de la dana.
Morant ha señalado a los medios de comunicación que Mazón "ha suspendido completamente su agenda" y no ha estado en las calles por ese rechazo y ha aseverado que, aunque digan que "ha estado trabajando discretamente en la reconstrucción, lo único que ha hecho" este verano sobre la dana ha sido inaugurar dos carreteras nueve meses después.
Para la dirigente socialista, los valencianos siguen viviendo también "la anomalía democrática de soportar un Consell que no gobierna, que no gestiona y que sigue de puntillitas y al dedillo todas las órdenes que recibe de Vox, comprando todos los postulados negacionistas del cambio climático de Vox".
A su juicio, el Gobierno de Mazón es "un peligro para la ciudadanía", pues en la dana del 29 de octubre "fue un peligro que costó 228 víctimas mortales" y lo ha sido este verano con los incendios, en los que han tenido "parques de bomberos cerrados y efectivos en casa".
La secretaria general ha pedido que el president y el conseller de Emergencias expliquen en Les Corts qué ha hecho la Generalitat desde la dana para que la Comunitat Valenciana esté "mejor preparada" ante una emergencia futura, o si los valencianos van a "seguir desprotegidos por un Gobierno negacionista e inútil".
Morant ha avisado de que es "inasumible e inaceptable" que Mazón haga una cuarta remodelación en dos años de su Ejecutivo, y ha insistido en que lo que hace falta es una convocatoria electoral, que dimita de president y que el electorado elija uno nuevo.
Pacto de Estado contra los incendios
La ministra ha conminado asimismo a Mazón a sumarse al Pacto de Estado contra la emergencia climática y los incendios que ha ofrecido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha considerado que si no lo hace demostrará que "no piensa hacer nada para proteger a la ciudadanía" y pretende "de nuevo bajar los brazos".
Ha criticado que los presidentes autonómicos del PP hayan exigido al Gobierno de España el despliegue del Ejército ante los incendios, cuando la competencia y la formación para ello la tienen los bomberos, que pertenecen a las comunidades autónomas, y cuando por ejemplo había parques de bomberos y efectivos en casa en la provincia de Valencia.
Preguntada sobre si comparte las críticas de la ministra Margarita Robles al PP, ha afirmado que sí, porque las comunidades autónomas gobernadas por ese partido "han vuelto a hacer una negligencia en sus funciones" y porque el PP "se ha dedicado este verano a la confrontación y al insulto, como siempre".
Morant ha pedido a las comunidades autónomas que se "hagan mirar" sus críticas, pues "es muy fácil elevar a nivel 2 de emergencia y pedir que venga la UME" mientras no se hace "el trabajo que tienes que hacer en tu casa", y ha adelantado que en la Comunitat Valenciana van a pedir los datos de cuántos efectivos había movilizados cada día.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia