Una de las escenas del segundo programaAnoche se despidió Casados a primera vista de la programación de Antena 3. Lo tenÃa difÃcil, en frente el estreno de Supervivientes 2015, uno (otro) de los realitys eficientes de la cadena de los realitys por excelencia, T5. Por supuesto, Jorge Javier y sus náufragos VIPS resultaron vencedores de la batalla con un 27% de la audiencia. Sin embargo, Casados a primera vista ha significado un (moderado) éxito para la cadena. Significaba la vuelta de A3 al género reality y para más inri, durante su trayectoria ha ido cambiando de dÃa sin desplomarse ni perder espectadores: algo más de 2.600.000 espectadores y un 15% de share de audiencia media hacen intuir que este programa producido por Boomerang TV tendrá 2ª temporada. El planteamiento ha sido novedoso: parejas, unidas por un test de personalidad, se conocen el mismo dÃa del altar y tras un mes de convivencia deciden si se divorcian o mantienen su matrimonio. De las 4, al final 1 decidió ayer seguir conociéndose.
Sin embargo, el programa ha tenido errores que habrá que pulir cara a hacerlo más competitivo en sucesivas entregas, que no estarÃan listas hasta -en principio- el próximo año. ¿Qué deberÃa cambiar Casados a primera vista para ser un programa que atraiga a más audiencia? Estas pueden ser algunas claves:
1. Más humor.Al programa le ha faltado más humor, más situaciones surrealistas que llegan incluso a suceder en la vida cotidiana. Más momentos graciosos que llamen la atención del espectador.
2. Más frikismo. No hace falta parecerse a los realitys que emite Cuatro pero sà es cierto que a Casados a primera vista le ha faltado su dosis de frikismo para enganchar a más espectadores. Le ha faltado cierto punto extravagante que no tiene porqué estar reñido con la televisión blanca que busca Antena 3.
3. Parejas más divertidas. El casting de esta 1ª edición no ha estado del todo mal, pero es necesario apostar por parejas con más telegenia, más desinhibidas. Perfiles algo más extremos y personalidades más fuertes.
4. Más parejas.¿Por qué no incluir más parejas? ¿o apostar por parejas gays u otros tipos de parejas existentes? Con la marcha de una de las parejas, Casados a primera vista se quedó, a mitad de programa, cojo.
5. Mayor protagonismo de las familias. Las familias de los concursantes deben tener más protagonismo en sucesivas entregas. Los espectadores deben conocer algo más de éstas para que no toda la "acción" se centre en las parejas.
6. Arantxa Cosa, presentadora. Esta psicóloga se ha convertido en la revelación de Casados a primera vista y deberÃa ser presentadora, incluso la voz en off que una las historias y hable con los concursantes. Sus caras de emotividad, su saber estar y su fuerza ante la cámara deberÃa valerle el puesto.
7. Grupo de expertos.MarÃan FrÃas y José Carlos Fuertes, no pintan demasiado en el programa si bien es cierto que podrÃan aparecer de forma secundaria en la siguiente edición a modo de "comité de expertos" en los momentos en los que se hable del experimento del que consiste el programa o en debates posteriores.
8. Más entregas.7 programas son pocos para este programa. Casados a primera vista ha demostrado su fuerza en Twitter llegando a ser TT nacional y su fidelidad en audiencia. Más programas estarÃan mejor.
9. Más acción.Un aspecto a mejorar para la 2ª edición de este programa de Antena 3, serÃa el de plantear más situaciones, más escenarios... en términos de guión y planteamiento de programa se ha quedado, por momentos, algo aburrido.
10. ¿Un debate?.Debido a que el programa finaliza a una hora razonable, ¿por qué no emitir un posterior debate con expertos y familiares presentado por la misma Arantxa y con imágenes inéditas para completar la emisión del programa?
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia