Instante de la presentación del plan de emergencias. / EPDADinapsis, el centro de innovación
de Hidraqua y el grupo Suez, se ha posicionado en el último año como el espacio
de referencia para el desarrollo y lanzamiento de proyectos vinculados a cambio
climático y turismo inteligente en la Comunidad Valenciana. Así, sólo en el
último año, el centro ha trabajado en más de 40 soluciones innovadoras.
Administraciones, ayuntamientos,
universidades, start ups y ciudadanos; han encontrado en Dinapsis un espacio
donde compartir problemáticas territoriales y obtener soluciones avanzadas para
la gestión sostenible de los territorios. Además, este centro de innovación
está comprometido con el desarrollo de la economía local y el empleo, y por eso
colabora en sus proyectos con pequeñas y medianas empresas del territorio
cercano.
Asimismo, en su último año, Dinapsis
ha recibido 85 visitas, como por ejemplo la que hace unos meses realizaba el
profesor de Innovación Enrique Dans, considerado como el tecnólogo más
influyente a nivel mundial. Además, ha albergado cerca de 20 encuentros, como
la presentación del Plan de Emergencias de Benidorm y ha acogido numerosas
jornadas de trabajo como las llevadas a cabo por los participantes del Climate
Launch Pad “la mundial de ideas para mitigar el Cambio Climático”.
Proyecto playas
seguras
El diseño e implantación de
sistemas que permitan la obtención de resultados directos y medibles para
reforzar la planificación y gestión de los destinos turísticos, es una de las
principales líneas de trabajo en la que en estos momentos trabaja Dinapsis,
dada la situación actual.
Entre esta oferta, Dinapsis
cuenta con una solución que ofrece información en tiempo real sobre ocupación,
detección de bañistas y objetos en zonas de riesgo a los usuarios de la playa,
visitantes, bañistas y embarcaciones.
Esta información se obtiene
través de la instalación de cámaras de video de alta definición, procesadores
industriales y un equipo de comunicaciones.
El algoritmo que descifra las
imágenes que capta la cámara es capaz de calcular en tiempo real los
movimientos de las personas. El sistema está diseñado de forma que se aíslan
los procesos. Así, la generación de información de visión, el posprocesado y su
consumo por parte del usuario final, evita el almacenamiento en ningún
dispositivo. Esa es la forma de asegurarse que cumplen con la protección de
datos personales y cumplimiento de la legislación europea GDPR.
Calidad del aire
SUEZ España, grupo empresarial al
que pertenece Hidraqua, ha desarrollado la plataforma digital ‘Airadvanced’ que
permite la monitorización y la gestión de la calidad del aire y de la
contaminación acústica en tiempo real, así como la integración de modelos
numéricos para predicción de potenciales impactos.
Dinapsis ha presentado esta
herramienta en varios ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que se han
interesado en esta solución innovadora. Su función es la de dar apoyo a la toma
de decisiones, diseñada tanto para las industrias -que deben cumplir las
normativas ambientales- como las administraciones públicas -por ejemplo, para
el desarrollo de sus planes de mejora de la calidad del aire o sus planes de
movilidad sostenible- con el fin de prevenir y reducir un posible impacto
negativo en el medio ambiente.
La plataforma integra varios
módulos, uno de ‘Supervisión’ para la visualización de datos de monitorización
y otro de ‘Hypervisión’ para el pronóstico del impacto en la calidad del aire.
La implementación de esta
innovadora tecnología de sensores inteligentes (gases, ruido, meteorológicos,
etc.) permite la captación de los datos ambientales que serán transmitidos de
en tiempo real -a través de las redes de comunicaciones GPRS o 4G- a la
plataforma software AirAdvanced para ser analizados.
Análisis de la
movilidad urbana
Dinapsis presentó el pasado mes
de abril varias propuestas a la convocatoria lanzada por la Generalitat
Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de Innovación,para que los
Agentes del Sistema de Innovación de la Comunidad Valenciana propusieran
soluciones innovadoras en la lucha contra el coronavirus.
La propuesta “Análisis de
movilidad ciudadana basada en el consumo de agua con Big Data e Inteligencia
Artificial”, desarrollada por este centro tecnológico, fue uno de los proyectos
seleccionados.
A través del análisis de la
información en tiempo real y escenarios de datos históricos que proporcionan el
consumo de agua, mediante la aplicación de modelos de inteligencia artificial y
big data, se presentan de forma visual, con planos temáticos en web, los
movimientos entre ciudades e internos a la ciudad, por fechas. Además, se puede
estimar la recuperación de la actividad económica mediante modelos de
agrupación de consumos por zonas de las ciudades.
La solución planteada no utiliza
ningún dato personal, solo consumo de agua y coordenadas geográficas, a nivel
de barrio (sector hidráulico) o ciudad.
Predicción de
episodios meteorológicos
En los últimos
meses, fenómenos meteorológicos como Gloria o la DANA sufrida en la Vega Baja
han causado estragos en la Comunidad Valenciana.
Dinapsis, como
centro de innovación de Hidraqua y el grupo Suez, ha desarrollado un protocolo
para poder anticiparse a estos fenómenos, comunicando a los responsables
municipales con días de antelación episodios de alerta meteorológica mediante
informes personalizados a nivel de comarca y municipio.
Estos informes
combinan la información herramientas innovadoras de Dinapsis, así como
colaboración con profesionales expertos de la meteorología, que se encargan de
interpretar los datos ofrecidos por estas herramientas a fin de informar a las
autoridades competentes y activar las acciones oportunas para que, una vez
estos fenómenos llegan a las ciudades, se minimicen al máximo las consecuencias
y daños causados, tanto personales como materiales.
Esta iniciativa
se ha llevado a cabo en las lluvias acontecidas desde septiembre en los municipios de Benidorm, La Vila,
Orxeta, L’Alfàs, Polop, Finestrat, cuyos representantes municipales han
valorado muy positivamente la información obtenida y la capacidad de respuesta
que permite obtener esta información actualizada diariamente desde los quince
días previos a la fecha en la que se prevén estos episodios meteorológicos.
Por lo que
respecta a las herramientas innovadoras, Dinapsis cuenta con las tecnologías
predictivas y de alerta WiCast y FloodAlert, desarrolladas por grupo Suez e
implantadas con éxito en multitud de municipios españoles.
Las alarmas que
permiten configurar en estas soluciones, se establecen bajo unos parámetros que
determinan la importancia del frente y el tiempo previsto para que llegue. A
partir de este momento, se notifica a través de SMS o email a los responsables
de la empresa para la puesta en marcha de los protocolos de actuación.
Además, las
predicciones se visualizan a través de una aplicación web que mediante mapas y
gráficos sencillos y vistosos muestran los datos detallados, ofreciendo en
tiempo real todo lo que deparará la meteorología, para de esta forma, anticipar
también el proceso de toma de decisiones ante una eventual emergencia.
Toda esta
información se combina con los datos obtenidos a través de AEMET y son
analizados por meteorólogos a fin de obtener datos lo más exactos posibles.
Estos datos se
utilizan, tanto para avisar a las autoridades para su conocimiento y apoyo en
las gestiones necesarias para habilitar los municipios ante este fenómeno; como
para que Hidraqua pueda ejecutar las acciones oportunas para disponer de las
instalaciones de pluviales en las mejores condiciones. Así, dependiendo del
nivel de la alarma, se movilizan una serie de equipos, tanto propios como subcontratados que
se encargan de las labores de inspección y maniobra sobre señalización,
rejillas, vallado, etc. de las zonas o puntos más problemáticos.
Una vez estos
efectos meteorológicos llegan a los municipios, desde la zona de operaciones de
Dinapsis, Hidraqua controla en tiempo real, a través del Telemando, el estado
de todas las instalaciones. Esto permite agilidad y rapidez de respuesta ante
cualquier anomalía de la red.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia